Según Vocal, desde la gestión del gobernador Acevedo que el Gobierno no rinde cuentas, la que asciende a más de 11 mil millones de pesos

Así lo señala la documentación del Tribunal de Cuentas de la Provincia según el Vocal por la Primera Minoría  (UCR) en el Tribunal de Cuentas provincial, Marcelo Rosas. Algunas áreas de la administración del Gobierno Provincial deben hasta ocho años de rendición de los ejercicios anuales. Desde el 2.0012 el ministerio  de Desarrollo Social nuca rindió cuentas. La legislatura también adeuda información desde el 2.011 por una cifra que supera los 1.200 millones de pesos.


 


 


Según una gacetilla de prensa enviada por la UCR,  cerca $11.797.255.937 de pesos   es la suma total del dinero público que aún el gobierno provincial no explicó qué destino tuvo o en que se gastó.


Señala además que las áreas más comprometidas son el Consejo Provincial de Educación (adeuda rendiciones desde el 2.009 por más de 5.300 millones de pesos) y el Ministerio de Economía y Obras Públicas, que adeuda rendiciones incluso desde la época del ex gobernador  Sergio Acevedo y Carlos Sancho (2.006) por una suma total de casi 3.000 millones de pesos. 


Gestión Peralta 


En tanto, la gacetilla  precisa que desde su asunción en diciembre de 2.007,  Peralta  adeuda rendiciones del entonces Ministerio de Asuntos Sociales de los años 2.009, 2.010. 2.011 y 2.012), por una suma de más de 600 millones de pesos; en el caso del Consejo provincial de Educación desde el 2.009 al 2.013   por un monto de más de 5.000 millones de pesos; pero lo más grave es que  los ministerios de Desarrollo Social y de Salud, nunca rindieron sus cuentas desde el 2011, por una cantidad que supera los 1.200 millones. El Ministerio de Economía y Obras Públicas, adeuda rendiciones por más de 1.200 millones de pesos desde el inicio del primer periodo de Peralta hasta la fecha.


(Por su parte, la Cámara de Diputados de la Provincia adeuda las rendiciones desde el 2010 a la fecha por más de 150 millones de pesos).


LEGAL Y SIN DATOS


El vocal por la primera minoría del Tribunal de Cuentas de la Provincia, Escribano Marcelo Rosas, aseguró que es “preocupante” la falta de cumplimiento de los organismos del estado provincial, respecto de la rendición de cargos, “más allá de las intimaciones que se han realizado y de las resoluciones que el Tribunal ha emitido”.


Marcó que “el atraso denota la falta de apego a la normativa legal por parte de los funcionarios y responsables de la administración pública”, sentenció Rosas para agregar luego que “se adeudan rendiciones de hasta ocho ejercicios, como es el caso del Ministerio de Economía y Obras Públicas, que no rinde cargos desde el año 2006 por más de 1300 millones de pesos”.


Por otra parte, Rosas señaló que “la Tesorería General de la Provincia tampoco presenta con asiduidad y correlatividad los recibos de cargos, dificultando de este modo la tarea de recopilación de datos y la información por parte del servicio de rendición de cuentas a esta jurisdicción, pese a las intimaciones emitidas por el Tribunal”. (Fuente: UCR-SCV)