Segunda ola: la Nación no descarta endurecer las restricciones

Alberto Fernández se reunió con Santiago Cafiero y Vilma Ibarra para analizar los alcances de un nuevo DNU. El vigente vence el viernes.



Alberto Fernández regresó este lunes a la Casa Rosada tras su gira por Europa y comenzó a analizar los detalles de un nuevo anuncio por las restricciones para frenar el avance del coronavirus en el país.



El Presidente mantuvo esta mañana una reunión con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, para evaluar las medidas que deberá adoptar a partir del próximo viernes, cuando vence el decreto de necesidad y urgencia (DNU) vigente.



En este sentido, Fernández advirtió este domingo en una entrevista televisiva que si el Congreso no sanciona la ley de emergencia Covid, la "única alternativa" será que un DNU "vuelva a poner en vigencia las restricciones" para mitigar los contagios de coronavirus.



Ese proyecto recién podría tener media sanción del Senado este miércoles, por lo que con seguridad habrá un nuevo DNU para al menos sostener las medidas vigentes, buscando continuar con una baja en la circulación. Aunque en la Casa Rosada evalúan la posibilidad de que esas restricciones sean más duras.



"No es descabellado" pensar en un cierre fuerte de la cuarentena, por un tiempo acotado, para cortar con el crecimiento de la curva de contagios, indicaron fuentes oficiales, según publica el diario Clarín.



En el gobierno descuentan que “como mínimo se renovarán" las restricciones vigentes y no descartan que haya nuevas medidas como piden las autoridades de la provincia de Buenos Aires.



El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, insistió en "un cierre fuerte" para mejorar la situación sanitaria. "No es descabellado pensar en eso. Hay una meseta de casos demasiado alta", consideran en la Casa Rosada, donde advierten que se mantiene cierto relajamiento social. 



Este domingo, en declaraciones a C5N, Fernández dijo que "se observa una suerte de amesetamiento un poco por debajo, pero necesitamos bajar más" los casos. Al respecto, destacó que "en muchos lugares que renegaron de los cierres tienen un crecimiento de casos singular".



Las alternativas que se analizan desde ampliar la franja horaria de suspensión de circulación hasta un acotamiento en la lista de actividades esenciales para acceder al transporte público. Mientras que para combatir el relajamiento social por fuera de las actividades laborales, no se descarta un cierre fuerte al menos el fin de semana. 



 



El Sol


Esta nota habla de: