Terrible
Seis heridos en enfrentamiento de camioneros y estatales en Tierra del Fuego
El enfrentamiento se dio ayer luego del segundo día de bloqueo a una planta de almacenamiento de combustibles en reclamo de la derogación de un paquete de leyes provisionales sancionadas en enero.
Los camioneros traspasaron el vallado que habían armado los estatales sobre la avenida costanera de Ushuaia y lograron llegar hasta la plata de combustibles Orion, con el objetivo de garantizar la entrada y salida de camiones que se encuentra interrumpida desde ayer, lo que produjo desabastecimiento de naftas tanto en la capital provincial como en Río Grande.
El enfrentamiento dejó al menos seis heridos. La policía local no intervino durante los incidentes y se limitó a formar un cordón con un número reducido de uniformados cuando los enfrentamientos más importantes ya habían concluido.
Otro foco de tensión lo constituyó el fuego que encendieron los estatales sobre la calle, pero cerca de los tanques de almacenamiento de combustibles, lo que hizo temer por la seguridad de las instalaciones y de la gente que se encontraba en el lugar.
"No le hagamos el juego al Gobierno. Vayámonos de acá e incendiemos la casa de gobierno si hace falta", indicó el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, dirigiéndose a los manifestantes.
El conflicto por la sanción de una reforma jubilatoria lleva 43 días consecutivos e incluye un paro general por tiempo indeterminado que repercute en el funcionamiento de oficinas públicas y establecimientos escolares.
La situación empeoró con la realización de piquetes en el centro de Ushuaia y el bloqueo de la planta que abastece de combustibles a todas las estaciones de servicios y aeropuertos de la isla.
Los incidentes de ayer coinciden con el 21 aniversario de la represión de Semana Santa de 1995, que ocasionó la muerte del obrero de la construcción Víctor Choque, considerado el primer muerto en un conflicto gremial desde el retorno a la democracia en 1983.
Fuente: Télam