Senador Martínez a favor de la creación de la Policía Judicial de la Nación
El senador Alfredo “Freddy” Martínez acompaña el proyecto de ley que propone la creación del departamento de Policía Judicial de la Nación, que dependerá del Ministerio Público Fiscal de la Nación.
La iniciativa impulsada por su par Gerardo
Morales, establece que la Policía Judicial de la Nación deberá: Auxiliar al
Poder Judicial de la Nación, a través del Ministerio Público Fiscal de la
Nación; Investigar los delitos y contravenciones producidos dentro del marco de
su competencia; Identificar a los presuntos autores y/o a aquellos individuos
involucrados en el hecho investigado.
También se fija en el proyecto que es analizado en
el Congreso, que la Policía Judicial de la Nación tendrá como principales
funciones: Practicar las diligencias necesarias para la averiguación y
esclarecimiento de los delitos y las contravenciones.
Prestar auxilio para el cumplimiento de las
órdenes y resoluciones de las autoridades del Poder Judicial y del Ministerio
Público Fiscal de la Nación. También como cualquier otra función que se
especifique en el decreto reglamentario.
La Policía Judicial de la Nación será dirigido por
un Director, quién deberá acreditar la debida idoneidad y antecedentes en la
materia. Será designado por el Procurador General de la Nación y durará en su
cargo mientras dure su buena conducta y efectúe un correcto cumplimiento de las
funciones establecidas en el proyecto de ley.
La Policía Judicial de la Nación estará conformada
por un Departamento de Investigación Judicial y un Departamento Científico.
"La creación de la Agencia Federal de
Inteligencia, y de los aberrantes acontecimientos que se suscitaron a partir
del fallecimiento del ex fiscal especial Alberto Nisman, nos vemos en la
imperiosa necesidad de realizar el presente proyecto. A esto hay que sumarle
las recientes modificaciones efectuadas en el Código Procesal de la Nación, y a
la implementación del sistema acusatorio en la justicia Nacional, se entiende
que la Policía Judicial deberá estar en la órbita del Ministerio Público de la
Nación”, dijo el senador de la UCR.
En este sentido agregó: "La Policía Judicial de la
Nación, puede funcionar bajo la órbita del Ministerio Público, solo si se
produce una modificación de envergadura de su reglamento interno. Y si dicho
cambio, a su vez, garantiza una verdadera independencia de dicho organismo”,
sostuvo Martínez en coincidencia con los fundamentos del proyecto.