Sesionó la Comisión de Transporte
La Comisión de Transporte del Concejo Deliberante sesionó hoy presidida por el concejal José Zavaley e integrada por los ediles Juan Carlos Figueroa y Jorge Gareca.
Los ediles dieron despacho favorable a un proyecto ingresado por la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano municipal que modifica la ordenanza de zonificación a fin de desafectar las manzanas 639-A y 639-B de la actual localización en el Área Industrial Mixta 1, para incorporarlas al Área Residencial 1 de baja densidad, dada la necesidad de erradicar este tipo de actividad comercial, según indican los fundamentos del proyecto.
Se despachó favorablemente el proyecto de ordenanza de autoría del concejal Pablo Fadul que actualiza la norma que ordena el circuito de tránsito pesado en la ciudad.
Un proyecto del concejal Juan Fernández que modifica las multas por incumplimiento de las ordenanzas vigentes sobre volquetes y contenedores en la vía pública, tuvo despacho favorable. Otro proyecto del edil que establece como requisito para la habilitación y funcionamiento de locales y/o ámbitos con afluencia masiva de público, contar como mínimo con un desfibrilador (DESA), tuvo despacho favorable, con un informe del Colegio Médico que se expidió en el mismo sentido. Asimismo, tuvo despacho favorable un proyecto de resolución de Fernández que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal se realicen, de acuerdo a los proyectos obrantes en la Dirección de Obras Públicas municipal, las extensiones de red cloacal de la zona ubicada entre las calles Barría, Treppo, Summer y Zuvic.
La Comisión rechazó el veto total impuesto por el Ejecutivo Municipal al proyecto del concejal Pablo Grasso que crea un pase libre o boleto sin cargo para las líneas de colectivo de transporte urbano, para jubilados y pensionados locales en nuestra ciudad.
El proyecto presentado por la Asociación de Taxis “13 de mayo -Gustavo Morgantini”, luego de varias reuniones donde se consensuó el mencionado proyecto, tuvo despacho favorable.
Los ediles dieron despacho favorable a un proyecto de la concejal María Laura Santamariña que solicita la modificación del sentido de un grupo de calles del Barrio Belgrano a fin de facilitar la circulación de este barrio. Otro proyecto de la concejal fue despachado hoy favorablemente, el cual dispone la instalación de cartelería preventiva referente a la obligatoriedad de utilización del cinturón de seguridad y a la prohibición del uso de telefonía celular durante la conducción, incluyendo campaña masiva e incorporación de logos alusivos a la folletería actual. La Comisión dio también despacho favorable a un proyecto de Santamariña que solicita reglamentar, aprobar, inscribir e inspeccionar la instalación de antenas y regular la localización de estas torres, y a otro proyecto que requiere regular el planeamiento urbanístico de áreas de esparcimiento infantiles.
Un proyecto del concejal Figueroa que establece cambios en el SIPEM, entre ellos amplía el radio que abarca, fue despachado favorablemente por la mayoría, en tanto que el concejal Gareca firmará un despacho por minoría oponiéndose a la iniciativa.
El proyecto del concejal Fernández que propone la descentralización de los entes públicos del radio céntrico de la ciudad, fue despachado favorablemente.
Un proyecto de autoría del concejal Pablo Fadul que solicita se declare patrimonio histórico cultural de la ciudad de Río Gallegos a la ex Casa Roil y sus archivos fotográficos, fue despachado favorablemente.
El proyecto del concejal Grasso que dispone que a partir de la fecha se realicen anualmente en la ciudad los Corsos en el mes de febrero , tuvo despacho favorable.