No hay sobrevivientes en avion de Sol Lineas Aereas

Llevaba 19 pasajeros, entre ellos un bebé, y 3 tripulantes. El director del Hospital Los Menucos, Ismael Alí, presente en la zona de la tragedia, sostuvo que no hay sobrevivientes. "Vimos el avión completamente carbonizado". La aeronave pertenecía a la línea aérea Sol, utilizada por personal jerárquico petrolero. Viajaba de Neuquén a Comodoro Rivadavia. Cayó en Prahuaniyeu.  

Una aeronave de cabotaje de la empresa SOL, utilizada por personal jerárquico del sector petrolero, se estrelló anoche sobre la Meseta de Somuncurá, en el paraje rionegrino de Prahuaniyeu.

Ismael Alí, director del Hospital Los Menucos, presente en la zona de la tragedia, sostuvo a la prensa que no hay sobrevivientes. "Vimos el avión completamente carbonizado", dijo y aclaró que en el lugar quedó una ambulancia y personal de bomberos más rescatistas en busca de dar con los cuerpos de las víctimas.

Según la compañía aérea, la nave siniestrada era un SAAB 340 turbohélice, con capacidad para 34 pasajeros, aunque llevaba a bordo a 19 pasajeros, entre ellos un bebé y tres tripulantes.

De acuerdo al comunicado oficial, el avión partió 20.08 desde Neuquén con destino a la ciudad de Comodoro Rivadavia. Cuarenta minutos después del despegue, a las 20.50, la torre de control recibió la última comunicación donde los pilotos notificaban su emergencia.

La nave habría realizado en total tres alertas por problemas en sus motores a causa del frío que se sentía en la zona, según relató a C5N un periodista del Canal 10 de Río Negro. En la zona había temperaturas bajo cero cuando ocurrió el siniestro.

Según pudo confirmar C5N, el último llamado del piloto pedía aterrizar de emergencia por engelamiento.  Se trata de la formación de hielo, ya sea blando o duro, opaco o transparente, sobre la superficie de la estructura del avión en vuelo.

Se estrelló pasadas las 22 de anoche, en el paraje rionegrino Prahuaniyeu, ubicado a unos 500 kilómetros de Bariloche, en una zona de mesetas patagónicas, montañas bajas.

La tragedia fue alertada por un poblador que se trasladó con su auto hacia la localidad más cercana para poder comunicarse con la policía tras ver, en medio de su campo, caer un avión, indicó a C5N Mabel Yahuar, intendente de Los Menucos, distante a unos 35 kilómetros del accidente.

Para brindar información a los familiares, la empresa Sol habilitó la línea telefónica 0810-1227765. (Fuente Infobae)