Sin Solucion
Sociedad Rural de Puerto Santa Cruz espera que Fauna de Nación decida sobre superpoblación de guanacos
Luego de pedir soluciones a las autoridades provinciales durante la XXII Feria Ganadera realizada en Puerto Santa Cruz, Osvaldo Clemente, presidente de la Sociedad Rural de Puerto Santa Cruz,consideró que es Fauna de Nación el organismo que debe tomar la decisión política para solucionar el problema
"Esperamos que Fauna de Nación tome la decisión para poder empezar a trabajar”, declaró Clemente y recordó que "hablan de 1 millón 200 mil guanacos desde hace dos años, pero considero que con dos apariciones más debe andar por arriba de los 2 millones”.
"Un guanaco come por tres ovejas y media, rompe alambres, rompe aguadas, toma el agua de los molinos, es un predador más”, analizó Clemente en diálogo con LRA 59 y recalcó que "podemos convivir con los guanacos pero no con esta super población”.
A su vez comentó que el pequeño y mediano productor "se encuentra en una crisis terminal” ya que el producto lanero "cayó en un 30 por ciento, las apariciones fueron muy malas, cayeron entre 20 y 30 puntos, y se hace imposible incluso para mantener la mano de obra”. (fuente: Radio Nacional Gobernador Gregores)
"Un guanaco come por tres ovejas y media, rompe alambres, rompe aguadas, toma el agua de los molinos, es un predador más”, analizó Clemente en diálogo con LRA 59 y recalcó que "podemos convivir con los guanacos pero no con esta super población”.
A su vez comentó que el pequeño y mediano productor "se encuentra en una crisis terminal” ya que el producto lanero "cayó en un 30 por ciento, las apariciones fueron muy malas, cayeron entre 20 y 30 puntos, y se hace imposible incluso para mantener la mano de obra”. (fuente: Radio Nacional Gobernador Gregores)