SOEM no quemará más cubiertas como método de reclamo
Así lo resolvió el gremio municipal luego de reunirse con el recién asumido edil Lucio Santucho. “Estoy convencido que no es el ánimo de los trabajadores municipales ni de la dirigencia ni de la organización sindical, no cumplir con las Ordenanzas”, dijo el edil quien valoró la “predisposición al diálogo”. Sostuvo que los “conmovió” ver “a esa niña juntar firmas para que no quemen cubiertas”.
Mediante un comunicado, el concejal Lucio Santucho informó
que se reunió con la Comisión Directiva
del SOEM donde abordaron la quema de cubiertas, y desde la organización
sindical informaron que atentos a la solicitud de los vecinos que se acercaron
y que acompañan la lucha salarial de los trabajadores municipales, cambiarán la
modalidad de protesta.
Con el objeto de abrir canales de diálogo, el concejal Lucio
Santucho mantuvo un encuentro con referentes del SOEM. Allí se expuso la
problemática planteada por vecinos que acompañan el reclamo del SOEM aunque se
manifiestan en contra con respecto a la quema de cubiertas y que solicitaron
mediante una nota enviada al secretario General y los respectivos cuerpos
orgánicos, cambiar la metodología con
respecto a esta modalidad de protesta.
Desde la organización sindical indicaron que: "En virtud del
acompañamiento recibido por vecinos de diferentes barrios de la ciudad quienes
fueron los que solicitaron a la dirigencia y a sus cuerpos orgánicos con mucho
respeto y entendimiento a nuestra lucha salarial y laboral, esta Comisión
Directiva ha decidido cambiar la modalidad de protesta y así abrir una
posibilidad al dialogo para que el Intendente comunal revea su actitud para
atender el reclamo salarial-laboral”.
En este marco, el concejal Lucio Santucho indicó: "Varios
vecinos se han acercado y han dialogado conmigo manifestándome su preocupación
por la quema de cubiertas, hoy hablando con la dirigencia y con los compañeros
vemos que una vez más los trabajadores municipales y su dirigencia demuestran
la predisposición al diálogo-y continuó-es para destacar y también reconocer el
acompañamiento de los mismos vecinos en ésta lucha salarial-laboral que llevan
adelante mis compañeros municipales, por otra parte, muchas veces las
expresiones de funcionarios fuera de lugar genera encono en los trabajadores y
genera una reacción, no lo digo para justificar nada, pero es tiempo que dejen
la provocaciones de lado, estoy convencido que no es el ánimo de los
trabajadores municipales ni de la
dirigencia ni de la organización sindical, no cumplir con las Ordenanzas, ni
mucho menos ensuciar la ciudad, queremos una Río Gallegos mejor, porque el
trabajador municipal quiere su ciudad…en éste dialogo, la conducción se ha
comprometido a cambiar la modalidad de protesta, y espero que todos los
reclamos cambien porque debe haber un cambio cultural, seguramente ; la semana que viene pediré audiencia con el
Intendente para acercar posición en este conflicto que por nada del mundo se
debe basar en un tecnicismo de un acta paritaria, ya que en la mesa de
discusión se deben sentar con números y proyecciones para mejorar la calidad de
vida y poder adquisitivo de los trabajadores -y agregó que- es imprudente por
parte de las autoridades municipales esta posición y debe tener cuidado, porque
no pueden venir con ese planteo a esta
altura de las circunstancias ya que si vamos al caso, hay muchas actas
paritarias laborales, solicitando arreglos edilicios, insumos y herramientas
que están firmadas, hay compromiso y nunca
se cumplieron”- concluyó.