SOEM de Río Turbio profundizó las medidas de fuerza con un corte parcial de ruta

Por mandato de la asamblea, los empleados municipales de Río Turbio continuaron con sus manifestaciones, debido a que reportan la falta de respuesta del Ejecutivo. De esta manera, hicieron un corte parcial hasta las 14 horas.


El conflicto entre los trabajadores del Municipio y el intendente Matías Mazú sigue ofreciendo capítulos. En esta oportunidad, los empleados decidieron cortar parcialmente la ruta a modo de protesta por la falta de un entendimiento con el jefe comunal.

Es preciso recordar que hace unas semanas, el sindicato presentó un petitorio al intendente pidiéndole un incremento salarial del 50 % y el pase a planta de 135 trabajadores que fuera pautado en un acta de 2010. El Ejecutivo respondió que no es viable el aumento y que el pase podría hacerse a partir de noviembre, pero con una metodología implementada desde la Municipalidad. Esto enojó a los empleados, que iniciaron las medidas de fuerza hace ya varios días.

La conducción del SOEM, caracterizada por la secretaria general Alicia Álvarez y el secretario adjunto Jorge Bustos, manifestó su disconformidad por el tratamiento de esta problemática por parte de Mazú. El secretario de Organización, Julio Godoy, expresó: “La situación es muy difícil porque el intendente no nos escucha ni atiende las demandas de la comunidad, porque hay problemas en los hospitales, en los establecimientos educacionales y vemos cómo la mano de obra municipal está desperdiciada por su desidia. Si bien logramos que el personal contratado acceda a beneficios y deje de percibir montos fijos, en la actualidad, un incremento salarial seria importante, ya que la canasta familiar en la Cuenca Carbonífera ronda los quince mil pesos y cada vez, es más difícil llegar a fin de mes”.

Por último, cabe destacar que el corte parcial de ruta  en el día de ayer se extendió hasta las 14 horas. En este sentido, Godoy indicó que, con la medida, “dejamos transitar a los vehículos pero detuvimos a los camiones porque el municipio contrató sus servicios para realizar trabajos en el vaciadero; con los compañeros en asamblea tomamos esta medida para intentar llegar a una solución del conflicto, porque nuestros reclamos no son escuchados y espero que el dialogo entre el gremio y las autoridades municipales se produzca”. (Patagonia Nexo)