Subcomisión Salarial: Adosac pidió precisiones acerca de la extensión de la jornada laboral y actualización salarial

Durante la jornada de este jueves a partir de las 15:00 hs representantes de Adosac y Amet concurrieron a la primera reunión de subcomisión salarial del corriente año. Pidieron conocer acerca de la jornada extendida que se quiere implementar y solicitaron actualización salarial debido a la inflación. Se reúnen este viernes nuevamente.

En un comunicado de prensa la entidad sindical manifestó respecto de la primera reunión los siguiente: 



"Nuestro planteo inicial y sobre el cual coincidía el otro sindicato era la volátil situación en términos inflacionarios que se vive en nuestro país y agudizada en esta provincia por el costo de vida que escala permanentemente; aspecto

sobre el cual concordaba, a su vez, la representación del Consejo Provincial de Educación dados algunos indicadores como el aumento del dólar, servicios, productos de primera necesidad, combustible, entre otros. Algunas consultoras

ubican la inflación anual en el orden del 70 % aproximadamente y nuestro acuerdo firmado en el mes de abril tiene un piso del 61,32 % con la paritaria abierta".



"En otro orden de cosas y haciendo referencia al acuerdo salarial, en el mismo se plasmaba que la subcomisión salarial abordaría la suma de los $2.500 que pasarán integramente al básico a partir del mes de octubre; trabajo que

comenzará a desarrollarse en este ámbito en la próxima reunión programada para el día 15/07/22 a las 15:00 hs con el fin de recuperar la relación escalafonaria modificada inconsultamente con el decreto 667/13".



"Nuestra exigencia fue concreta en cuanto a la necesidad de que nuestros salarios le ganen efectivamente a la inflación y que cualquier medida tendiente a superarla será debatida en nuestras instancias consultivas y comunicadas tanto a la subcomisión y principalmente en el ámbito paritario donde formalizamos nuestros acuerdos".



"El ejecutivo se compromete a trasladar nuestras exigencias al Ministerio de Economía y hacernos una devolución del planteo en la próxima reunión a la que referenciábamos precedentemente, reafirmando el compromiso de la gobernadora de que los salarios le ganarán a la inflación en Santa Cruz ya sea con el acortamiento de plazos, incremento de porcentajes o incluso el adelantamiento del monto de los $ 2.500 al básico pero teniendo en cuenta la premisa de que todo ello está sujeto a la respuesta de economía".



"Otro planteo realizado por esta entidad fue la duda que genera en nuestro sector la ampliación de la jornada en el aspecto salarial-laboral que sin dudas amerita un debate en particular, advirtiendo que de ninguna manera avalaremos pagos en negro tal como lo constituye el incentivo docente. En respuesta a ello nos informaron que ambos aspectos serán presentados el día de mañana en la subcomisión laboral convocada a ese fin y que a mediados de la semana entrante profundizaremos, aun más en términos salariales", indicaron finalmente. 



 


Esta nota habla de: