También hay problemas con el transporte de colectivos en 28 de Noviembre
Hasta el lunes no se sabe si funcionará en la localidad de la Cuenca Carbonífera.
Patagonia Nexo habló con Carlos Fuentes, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de 28 de Noviembre, en medio de la puja por la de deuda del Municipio con la empresa de transporte Talka.
Frente a esta situación y al ser consultado sobre la supuesta deuda que el municipio mantiene con Talka, Fuentes dijo “hay una deuda con la empresa, el intendente Fernando Españon ya se comunicó con el gobierno provincial para ver si puede brindar un aporte para costear el monto mensual que se debe abonar a la empresa para garantizar el recorrido urbano en la localidad” y agregó , “esto se acordó con la provincia, pero por diferentes motivos aun no se ha cerrado, no se desembolso el dinero en la Municipalidad, por ende no se pudo hacer efectivo el pago a la empresa Talka”.
Asimismo, respecto de la posible suspensión del servicio de transporte con la que amenazó la empresa, el funcionario aclaró que en la Jornada de hoy tuvo conocimiento de las declaraciones de Daniel Torres (responsable de la empresa),con quien se reunirá el lunes junto al Intendente Fernando Españon.
“El intendente esta aun en cuarentena por su visita a Rio Gallegos, el día de ayer (por jueves) le informaron que su hisopado dio negativo por lo que podría reincorporarse a sus actividades y recibir a los referentes de Talka el lunes” aseguró Fuentes.
Por otra parte, informó acerca de la existencia de un subsidio provincial y uno nacional para transporte que son sumas aparte que recibe la empresa prestadora del servicio, y dijo “aquí en la localidad asciende a $150 mil pesos para garantizar el transporte urbano, esto contempla el mes de mayo, junio y julio, esa es la deuda.”
El funcionario, destacó además, el convenio firmado en el mes de mayo para los trabajadores que residen en Rio Turbio y prestan servicio en 28 de Noviembre y viceversa, por medio del cual la empresa les otorga el beneficio del 50% del boleto.
También como parte de ese convenio es brindar servicio a Rospentek. Respecto de esto último, Fuentes aclaró que en este momento no se está realizando dicho recorrido, “no por falta de móviles si no por la poca gente que lo utiliza en esta época de pandemia”.
Por último, el secretario expresó que están a la espera de lo que ocurrirá el lunes, “debemos aguardar la respuesta del gobierno provincial, si nos brinda su apoyo para poder hacer efectivo el pago de la deuda y de esta manera garantizar el servicio urbano para los vecinos” cerró.