Tarjeta Alimentar en noviembre: cuándo se deposita el crédito

La Administración Nacional de la Seguridad Social, el organismo presidido por Fernanda Raverta, informó los pagos correspondientes al primer día del mes de noviembre.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) empieza hoy con el calendario de pagos de noviembre con la acreditación de haberes para titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC), que acceden a un plus de $12.000 por la Tarjeta Alimentar.



Desde la Asignación Universal por Hijo (AUH) hasta los bonos para jubilados, conoces cuáles son las fechas de cobro del organismo previsional presidido por Fernanda Raverta.



Por el momento, sin un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y con los aumentos previstos para el penúltimo mes del año, el Gobierno busca implementar nuevas asistencias económicas para reactivar el consumo y los beneficiarios ya podrán observar el día de pago.



 



ANSES: cronograma de pagos de noviembre



Tarjeta Alimentar



A principio de noviembre, cobran los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC). Luego, junto al calendario de haberes de ANSES, acceden al saldo de la Tarjeta Alimentar los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).



Las familias con un hijo de hasta 14 años de edad o discapacitado cobran $6.000, mientras que aquellas con 2 hijos de hasta 14 años de edad o discapacitados reciben $9.000. Y las familias con 3 hijos o más, menores de 14 años de edad o discapacitados, cobran $12.000.



Tarjeta Alimentar para PNC




Documentos terminados en 0 y 1: lunes 1 de noviembre
Documentos terminados en 2 y 3: martes 2 de noviembre
Documentos terminados en 4 y 5: miércoles 3 de noviembre
Documentos terminados en 6 y 7: jueves 4 de noviembre
Documentos terminados en 8 y 9: viernes 5 de noviembre


Tarjeta Alimentar para AUH



En noviembre, la tarjeta alimentaria se complementará al haber mensual de AUH de manera que los titulares ya no deberán contar con el plástico para acceder al beneficio.




DNI terminados en 0: lunes 8 de noviembre
DNI terminados en 1: martes 9 de noviembre
DNI terminados en 2: miércoles 10 de noviembre
DNI terminados en 3: jueves 11 de noviembre
DNI terminados en 4: viernes 12 de noviembre
DNI terminados en 5: lunes 15 de noviembre
DNI terminados en 6: martes 16 de noviembre
DNI terminados en 7: miércoles 17 de noviembre
DNI terminados en 8: jueves 18 de noviembre
DNI terminados en 9: jueves 18 de noviembre


Las titulares de la AUH con DNI finalizados en 9 y que también cobren la Tarjeta Alimentar, recibirán el pago de noviembre el jueves 18, junto con las beneficiarias cuyo terminación del documento del DNI finaliza en 8. Este adelanto de liquidación responde al feriado turismo del lunes 22 por el Día de la Soberanía Nacional.



 



Asignación Universal por Hijo



El monto total general asciende a $5.063, a los que se podrá adicionar la liquidación del Complemento de $7.083 para aquellas beneficiarias que presentaron la Declaración Jurada (DDJJ) de la Libreta de Asignación en septiembre. El calendario de cobro de noviembre según el DNI:




DNI finalizados en 0: lunes 8 de noviembre
DNI finalizados en 1: martes 9 de noviembre
DNI finalizados en 2: miércoles 10 de noviembre
DNI finalizados en 3: jueves 11 de noviembre
DNI finalizados en 4: viernes 12 de noviembre
DNI finalizados en 5: lunes 15 de noviembre
DNI finalizados en 6: martes 16 de noviembre
DNI finalizados en 7: miércoles 17 de noviembre
DNI finalizados en 8: jueves 18 de noviembre
DNI finalizados en 9: viernes 19 de noviembre


 



SUAF de ANSES con aumento doble confirmado



El complemento mensual es de $5.063 por cada hijo para trabajadores con ingresos familiares hasta $78.454 y monotributistas A, B o C. Y el complemento mensual de $3.415 por cada hijo para trabajadores con ingresos familiares entre $78.454,01 y $115.062, y monotributistas de la categoría D.



El aumento doble de los montos del SUAF correspondiente al complemento de octubre 2021 será para trabajadores en relación de dependencia, titulares de la prestación por desempleo y monotributistas de las categorías A, B, C y D. El beneficio iniciará el lunes 8 y se extenderá hasta el viernes 19. Las fechas de cobro según el DNI son:




DNI terminados en 0: lunes 8 de noviembre
DNI terminados en 1: martes 9 de noviembre
DNI terminados en 2: miércoles 10 de noviembre
DNI terminados en 3: jueves 11 de noviembre
DNI terminados en 4: viernes 12 de noviembre
DNI terminados en 5: lunes 15 de noviembre
DNI terminados en 6: martes 16 de noviembre
DNI terminados en 7: miércoles 17 de noviembre
DNI terminados en 8: jueves 18 de noviembre
DNI terminados en 9: jueves 18 de noviembre


 



Asignación por Embarazo




DNI terminados en 0: miércoles 10 de noviembre
DNI terminados en 1: jueves 11 de noviembre
DNI terminados en 2: viernes 12 de noviembre
DNI terminados en 3: lunes 15 de noviembre
DNI terminados en 4: martes 16 de noviembre
DNI terminados en 5: miércoles 17 de noviembre
DNI terminados en 6: jueves 18 de noviembre
DNI terminados en 7: viernes 19 de noviembre
DNI terminados en 8: martes 23 de noviembre
DNI terminados en 9: miércoles 24 de noviembre


 



Asignaciones por Prenatal y Maternidad




DNI finalizados en 0 y 1: miércoles 10 de noviembre
DNI finalizados en 2 y 3: jueves 11 de noviembre
DNI finalizados en 4 y 5: viernes 12 de noviembre
DNI finalizados en 6 y 7: lunes 15 de noviembre
DNI finalizados en 8 y 9: martes 16 de noviembre

Esta nota habla de: