Sigue El Conflicto

Ni el temporal de lluvia hizo ceder al piquete que bloquea ruta 3 en Caleta

Desde Vialidad Nacional informaron que continúa el conflicto que tiene como protagonistas a los trabajadores de la Fundación Caleta Sustentable. Hoy el corte sobre ruta 3 es total, no dejan pasar ni autos ni camiones y liberan la ruta cada dos horas.


Caleta Olivia (agencia) Hoy continúa el bloqueo en ruta 3 en el acceso norte a Caleta Olivia. La modalidad es no permitir el paso de camiones, ni autos, aunque liberan cada dos horas y por unos minutos la calzada para descomprimir extensas filas en uno y otro sentido, las que a su vez generaron varios contrapiquetes de camioneros.



Ayer, alrededor de las 17, desde la capital provincial una de las mujeres que integra el grupo de delegados de la Fundación Caleta Sustentable (ex Olivia), Guadalupe Fernández, dijo vía telefónica a El Patagónico que hasta esa hora habían mantenido dos reuniones con funcionarios encabezados por el nuevo secretario de Trabajo, Teodoro Camino (ex intendente de Las Heras), y que en ambos casos las tratativas habían sido infructuosas.



El panorama que trazó fue desesperanzador ya que, según sus dichos, el Gobierno provincial no disponía de fondos para pagar los sueldos de noviembre que les adeuda a los trabajadores de la Fundación y solo les ofrecía un subsidio de 7 mil pesos "para que pasemos las fiestas de fin de año".



Pero eso no era todo, ya que la vocero indicó que Camino les hizo saber que la nueva gestión provincial no tendría intenciones de continuar haciéndose cargo de esta estructura empresaria estatal que da ocupación a unos 240 trabajadores, ya que la misma fue "un sitio de corrupción" por parte de funcionarios que la tuvieron a su cargo durante las dos gestiones del ex gobernador Daniel Peralta.



"Nosotros no tenemos la culpa de eso y como trabajadores solo pedimos que nos paguen nuestros salarios y que mantengan la fuente laboral", dijo Fernández.



PRADES HABLA DE INTERNA POLITICA



Una hora más tarde, otros voceros que permanecían en Caleta acudieron al edificio municipal donde volvieron a plantear el espinoso asunto al intendente Facundo Prades, quien por la mañana tuvo que suspender una reunión con su par de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, debido a que el piquete le iba a impedir a este último llegar en horario.



El jefe de la comuna chubutense había iniciado a mediodía su viaje hacia la ciudad del Gorosito, pero decidió retornar a mitad de camino al ser informado de la dureza del piquete.



En breves declaraciones de prensa, Prades dijo que si bien al municipio no le corresponde dar solución a este conflicto, igualmente enviaría a dos diputados que residen en esta ciudad, Gerardo Terraz (por distrito) y Sergio Bucci (por pueblo) para que intercedan ante el Ejecutivo provincial.



El jefe comunal hizo también una lectura política del problema señalando que es un reflejo de la interna que se vive entre referentes provinciales del FpV y del PJ, entendiendo que la misma se ha instalado en Caleta Olivia ya que la gestión de Alicia Kirchner culpa de esto y otros temas a la que hasta hace pocos días encabezaba Peralta.



También pidió a los delegados que mientras continuaran las negociaciones en Río Gallegos y desde Caleta Olivia el municipio estableciera algunos contactos telefónicos, los manifestantes permanecieran a un costado de la ruta y liberaran el tránsito.



Sin embargo, hasta el cierre de esta edición nada había cambiado en el epicentro del piquete que se instaló frente a la playa de tanques petroleros de Termap y no se descartaba que los trabajadores decidieran permanecer allí durante toda la noche. (El Patagónico)