Tendrán que volver a analizar el proyecto que eleva las multas por conducir en estado de ebriedad
Fue una de las confirmaciones en el Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos, donde ayer se realizó la 6° sesión del período legislativo, presidida por el concejal Pablo Grasso y la presencia de todos sus pares a excepción de la edil María Laura Santamariña quien justificó previamente su ausencia. El proyecto de Fadul fue vetado por el municipio y volvió a comiciones en el Concejo Deliberante.
Tres proyectos de ordenanza del concejal Grasso pasaron a estudio de comisiones para su tratamiento. Por el primero se pretende modificar el artículo 12° de la normativa que regula el servicio de Remis, a fin de que se habilite una nueva agencia en sectores que se encuentran alejados del radio céntrico de la ciudad, como lo son los barrios San Benito, Bicentenario I y II y Los Lolos. La segunda iniciativa busca implementar el sistema de foto multas en la Autovía ’17 de Octubre’ como una herramienta más en material de seguridad vial, tendiente a la optimización de los controles y a hacer efectivo el cumplimiento de las normas en vigencia en esta zona. El tercero, propone que los supermercados incluyan en los folletos y revistas publicitarias que distribuyan un anexo o agregado especial donde figuren los productos enmarcados dentro del Programa ‘Precios Cuidados’.
Otro proyecto del concejal que solicita a la Secretaria de Obras Públicas y Urbanismo municipal realizar estudios de factibilidad para saber si la modificación a una sola mano en el sentido de la calle Juan José Paso ha contribuido a mejorar transitabilidad en el lugar, fue aprobado por unanimidad. En el caso de que el cambio no haya sido beneficioso, se solicita volver al sentido anterior.
Por unanimidad, fueron también aprobadas resoluciones presentadas por la edil Rosana Larcher mediante las cuales solicita al Departamento Ejecutivo Municipal disponer de una línea telefónica gratuita, anónima y disponible las 24 horas para que los ciudadanos denuncien casos de trata de personas y venta clandestina de alcohol; proceder a la colocación de un cuadro con la fotografía del Héroe de Malvinas, Jorge Andrés Fernández en la sala de atención al público de la Dirección de Rentas de la Municipalidad donde ya se exhiben otros cuadros de empleados municipales que combatieron en Malvinas, e incluir en el Programa ‘Más cerca, Más Municipio’, el cual es financiado por el Estado Nacional, la reparación de la red cloacal ubicada sobre la calle Ernesto ‘Che’ Guevera.
El mismo tratamiento recibieron los expedientes iniciados por el edil Pablo Fadul en los que se solicita una serie de requerimientos para los barrios 366 viviendas y Lago del Desierto: a la Empresa Servicios Públicos, proceda al mejoramiento y extensión del alumbrado público; al Ejecutivo Municipal incrementar la frecuencia de recolección de residuos y obras de infraestructura y al Ministerio de Gobierno Provincial, destine mayor número de efectivos policiales al patrullaje de la zona.
Asimismo, otras resoluciones para estudios de factibilidad para la instalación de un semáforo en la intersección de la calle Mariano Moreno y Corrientes, presentada por Figueroa, y de semáforos y/o reductores de velocidad en Jofre de Loaiza y su intersección con las calle Libertad y Urquiza, iniciado por Fadul, contó con la aprobación de los ediles.
Con la aprobación por unanimidad de proyectos de resolución presentados por Jorge Gareca se le pide al Municipio dar pronta y favorable solución al problema en el pavimento que presenta la calle Hernán Cortez al 700, esquina los Pozos, como así también en las calles Jujuy al 300 y 400 y en el cruce de la calle Muratore entre Kirchner y Acorta, en donde hay zanjas sin tapar.
Un proyecto de resolución del concejal Juan Fernández fue aprobado por unanimidad. Se trata de una solicitud a la Autoridad Municipal de copias certificadas de los expedientes de licitación mediante los cuales se están realizando las obras de embellecimiento y puesta en valor de la avenida San Martín, en el tramo comprendido desde su intersección con calle Italia hasta Provincias Unidas.
En esta sesión ingresaron una serie de proyectos de ordenanza, que habían sido sancionados por el Cuerpo Legislativo durante el año en curso y que fueron vetados totalmente por el Departamento Ejecutivo Municipal, ahora se enviaron a Comisiones para su tratamiento. Entre ellos se pueden citar la propuesta de la edil María Laura Santamariña para adherir a la Ley Nacional N° 24716, Licencia Especial para madres de hijos nacidos con Síndrome de Down, y la iniciativa del edil Fadul para elevar significativamente las multas para los conductores que circulen en estado de ebriedad y en los casos de infracciones por manejar a alta velocidad (picadas).
Al respecto, el concejal Fadul consideró “los vetos como sin sentido, caprichosos y chicaneros”, señalando que este tipo de resoluciones no los castiga a ellos sino a los vecinos. Indicó, además, que su proyecto involucra una cuestión de sensibilidad social, ya que hay gente que se muere por accidentes de tránsito. “Y cuando se le quiere dar herramienta al Ejecutivo para que esto no suceda, los proyectos vienen vetados en forma total, cuando deberían haber sido promulgados de forma parcial y proponer texto alternativo. Hay un dicho muy conocido que dice que del ridículo y de la estupidez no se vuelve”, expresó.
El edil Figueroa apoyó las palabras de su par y agregó: “tenemos un concejo atípico en donde los concejales de los dos bloques hemos venido a colaborar con la ciudad porque es nuestra tarea hacernos eco de los pedidos de los vecinos para mejorar la calidad de vida de la comunidad, sin embargo nos encontramos con una serie de eventos en donde lo único que aprendió a hacer el Ejecutivo es vetos totales. Espero que estos no sean aceptados y sean insistidos para que el Concejo les dé cumplimento”.
Cabe recordar que la próxima sesión se realizará el día 5 de junio a las 10 horas.
De interés Municipal
Mediante la aprobación de resoluciones presentadas por Gareca se reconoció y felicito a la selección de básquet femenino de Santa Cruz que se coronó campeona invicta de los IX juegos Patagónico Chubut 2014, organizados por el Ente Patagónico Deportivo (EPADE), y a la escritora local Nadia Leiva por su libro ‘Efiges’. A su vez, esta obra fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante.
Por un proyecto de resolución presentado hoy por Fadul se declaró de Interés Municipal al Congreso Nacional ‘Patas para Arriba IV’ llevado a cabo desde el 16 al 18 de mayo, y al taller ‘El Juego un camino hacia lo común’ realizado en el marco de este evento.
En el turno de los homenajes el concejal Gareca recordó el 13° Aniversario de la creación del Concejo Municipal de la Niñez y la Adolescencia (CO.MU.NA) que es un organismo integrado por diferentes integrantes de la sociedad que “aportan ‘sus granos de arena’ para mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes de la comunidad”.