Terrenos en El Chaltén: "Hay una demanda que supera ampliamente a la oferta"

Así lo expresó Javier De Urquiza, el presidente del Consejo Agrario Provincial a Radio Nuevo Día 100.9, respecto a la problemática de terrenos en dicha localidad. Dijo que solo quedan 15 provinciales para más de 150 solicitantes y que se trabaja con el Municipio y los vecinos para la mejor solución

Javier De Urquiza, presidente del Consejo Agrario Provincial habló con Radio Nuevo Día 100.9 respecto a lademanda de terrenos en El Chaltén y aclarando el papel que posee el organismo que comanda. 



“La gente del CAP trabaja en un ordenamiento para un traspaso definitivo., algo que tenemos planeado desde que El Chaltén se municipalizó. La ley indica que, con un ordenamiento previo, se hace un traspaso de las tierras al manejo directo de las tierras al municipio. Tanto es así que desde el 2015 no hemos entregado ningún terreno en la localidad”, manifestó De Urquiza.



“En ese sentido el problema es que hay que plantearse la verdadera situación. Hay una demanda que supera ampliamente a la oferta. Esto quiere decir que los terrenos a traspasar al ejido municipal para su manejo son extremadamente pocos, no más de 15 contra una demanda que supera los 150”, detalló.



“Lo que hemos estado haciendo, primero con la gestión del intendente Andrade, era mantener esta situación de trabajo en conjunto entre Municipalidad y el Concejo. También lo hemos hecho con Mirvois y últimamente, en marzo, hicimos la primera reunión integral que nos parece bien porque en la misma mesa está el Municipio, el concejo deliberante y los solicitantes de tierra que están demandando con mucha realeza la necesidad de tener su terreno, y el CAP para tener una solución en conjunto”, explicó respecto al trabajo realizado.



De Urquiza dijo que nunca se dijo que no se vaya a realizar la transferencia al Municipio, ya que sólo queda la entrega formal de los expedientes, pero afirmó que creen que pueden aportar algunas alternativas para resolver el problema para resolver la cuestión de fondo: “”la poca oferta para la gran demanda”.



El origen de El Chaltén y su actualidad 



El funcionario explicó que en la fundación de El Chaltén, Parques Nacionales cedió 125 hectáreas a la provincia, en lo que hoy es el ejido municipal del pueblo. “Esa transferencia estaba enmarcada en una perspectiva de que más o menos en El Chaltén se iban a instalar entre 500 o 700 habitantes. Hoy hay más de dos mil”, señaló.



Agregó que previo al 2015, se pidió al Gobierno nacional de entonces que se dieran en comodato 23 hectáreas de parques nacionales en contraprestación de colocar los servicios como planta de gas propano, la usina y otros servicios que hoy están dentro del ejido.  Dijo que durante la semana pasada hubo reuniones en Buenos Aires, pidiendo que se delimiten esa áreas para que sean cedidas en comodato, lo que generaría nuevas posibilidades de terrenos residenciales.



“Lo que quiero que quede claro a la audiencia y a los vecinos de El Chaltén, con la que permanentemente estoy en contacto, es que lo que nosotros queremos hacer es una solución definitiva porque el pueblo ha crecido y la demanda también. En ese sentido quien puede tener alguna alternativa de obtener mayores tierras de parque nacionales, con la relación provincia-nación”, expresó.



(El Diario Nuevo Día)