Tierra del Fuego con el desempleo mas alto de Argentina

Las ciudades de Ushuaia y Río Grande, figuran como las dos ciudades más castigadas por el desempleo en todo el país, segun los datos dados a conocer por INDEC, las alcanzaron el nivel más alto de los ultimos 12 años. Las peores cifras aparecen en los aglomerados de Ushuaia-Río Grande (13%); partidos del Gran Buenos Aires (12,3%); Rawson-Trelew (12,3%); Gran Rosario (11,7%); Jujuy-Palpalá (11,4%); y Gran Córdoba (11,3%).

El desempleo subió en el primer trimestre del año al 10,1%, el indicador más alto desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri, y creció 1 punto porcentual respecto de igual período del 2018, informó el INDEC.

La subocupación alcanzó al 11,8% y registró una suba interanual del 2%, desde el 9,8% del primer trimestre del año pasado, según las cifras del mercado de trabajo difundidas por el organismo.



De acuerdo con el INDEC, en los 31 distritos relevados hay 1,3 millones de personas desocupadas y otras 1,5 millones subocupadas, con lo cual casi 3 millones de personas tienen problemas de empleo. 

Si se proyectan las cifras de desocupación a la población total del país, más de cuatro millones de habitantes tienen problemas laborales.

El crecimiento del desempleo en Ushuaia y Río Grande se explican ante el deterioro de la industria electronica, uno de los principales motores de la economía de esa provincia junto al turismo, afectada por la caída generalizada del consumo en todo el país.

Por el contrario, los menores niveles de desocupación se evidenciaron en Gran Resistencia (1,2%); Comodoro Rivadavia-Rada Tilly (2%); Gran San Luis (2%); Gran San Juan (3,2%) y Neuquén-Plottier (3,5%).



 



Crónicas Fueguinas