Gobierno Nacional
El titular del PAMI aseguró que "llevará tiempo" normalizar los pagos a las farmacias
Carlos Regazzoni culpó a la gestión anterior por la deuda y aseguró que sólo en 120 farmacias de todo el país están limitando la venta de remedios a jubilados
Farmacias de todo el país comenzaron a restringir la venta de medicamentos con descuentos a los jubilados que están afiliados al PAMI. El Colegio de Farmacéuticos denunció que los inconvenientes surgieron como consecuencia de la millonaria deuda que acumuló la obra social estatal.
El titular del PAMI, Carlos Regazzoni, admitió los inconvenientes y los redujo a sólo 120 farmacias de 14 mil. Según explicó, la restricción rige en los casos donde los jubilados necesitan comprar medicamentos con una cobertura de 100% y responsabilizó a la gestión anterior por la deuda.
"Nosotros entramos con una situación alarmante al PAMI. Había $5.500 millones de deuda y pagos a 60 días con retrasos. No había margen. Es como deber un mes entero de tu recaudación", argumentó Regazzoni en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.
El ex funcionario porteño recomendó que los jubilados que encuentren problemas para comprar un medicamento se dirijan a otra farmacia. Prometió que están trabajando para normalizar la cadena de pagos pero reconoció que "llevará tiempo".
"HAY PROBLEMAS EN SÓLO 120 FARMACIAS"
"Por una cuestión logíca, este es un negocio que está siempre al límite. Intermitentemente hemos tenido problemas en algunos lugares del interior del país y ahora llegaron a la Ciudad de Buenos Aires", precisó el funcionario.
El titular del PAMI, Carlos Regazzoni, admitió los inconvenientes y los redujo a sólo 120 farmacias de 14 mil. Según explicó, la restricción rige en los casos donde los jubilados necesitan comprar medicamentos con una cobertura de 100% y responsabilizó a la gestión anterior por la deuda.
"Nosotros entramos con una situación alarmante al PAMI. Había $5.500 millones de deuda y pagos a 60 días con retrasos. No había margen. Es como deber un mes entero de tu recaudación", argumentó Regazzoni en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.
El ex funcionario porteño recomendó que los jubilados que encuentren problemas para comprar un medicamento se dirijan a otra farmacia. Prometió que están trabajando para normalizar la cadena de pagos pero reconoció que "llevará tiempo".
"HAY PROBLEMAS EN SÓLO 120 FARMACIAS"
"Por una cuestión logíca, este es un negocio que está siempre al límite. Intermitentemente hemos tenido problemas en algunos lugares del interior del país y ahora llegaron a la Ciudad de Buenos Aires", precisó el funcionario.