Apareció Camino

Trabajo dice que ADOSAC no informó rechazo a la oferta salarial

Camino señaló con respecto a las medidas de fuerza de ADOSAC, que “en la Ley Provincial de Paritarias está claramente establecido que mientras las negociaciones colectivas estén abiertas no se deben implementar medidas de fuerza”.


En
cuanto a lo expresado desde ADOSAC, intentando engañar a la opinión pública,
diciendo que el Secretario de Trabajo y el Presidente del Consejo Provincial de
Educación mienten, se deja en claro que "dicha entidad sindical hasta la
fecha no ha respondido formalmente su rechazo a la propuesta del 10% de
incremento al básico o suma no remunerativa de dos mil pesos".



Camino
explicó que la "Secretaria de Trabajo cuenta con una nota de ADOSAC
correspondiente al 21 de marzo. Informa sobre las medidas de fuerza de 48 horas
que dio inicio esa misma jornada, pero "nada dice sobre su decisión sobre
la oferta salarial realizada”.



El
30 de marzo, Trabajo recibe otro escrito de la entidad gremial en la que
informan sobre el paro de 48 horas y en ese escrito nuevamente omiten informar
si es rechazada o aceptada la propuesta.



El
funcionario provincial dio cuenta que "en ambos casos ADOSAC no respetó las
leyes vigentes. Pues las huelgas debe ser informadas con 24 horas de
anticipación, pero el sindicato dio cuenta de los paros una vez
iniciados”.



Esta
falta de respuesta motivó que el primero de abril el Secretario de Trabajo
remitiera la Nota N° 230/2016 a ADOSAC demandando que se expida por escrito
sobre la decisión arribada en Congreso Provincial respecto a la oferta
realizada por el Ejecutivo Provincial.



"Motiva
el presente pedido que en ninguna de las notas remitidas a este organismo se
desprende la aceptación o rechazo de manera categórica, debiendo informar sobre
su respuesta en un plazo de 48 horas”.