Transporte público de pasajeros: instructivo para el uso de la tarjeta ‘VOY’

El intendente Roberto Giubetich confirmó ayer que el Municipio se hizo cargo de la gratuidad del boleto estudiantil y de los adultos mayores. También del subsidio a los usuarios que cuenten con atributos sociales. La tarjeta “Voy” será el sistema único para el pago de pasajes. Los usuarios deberán realizar los trámites pertinentes entre el 10 y el 31 de julio para acceder a todos los beneficios. Aquí un resumen de los beneficios y cómo tramitarlos.



 



RECONOCIMIENTO DE SALDO



1- El trámite se realizará en las oficinas del Departamento de Transporte Público, en calle Mariano Moreno 432, entre el 10 y el 31 de julio de 2019, de 09:00 a 18:00 horas. Aquellos que no se presenten antes de la fecha indicada perderán el beneficio del reconocimiento de saldo.



EL USUARIO SE DEBERÁ PRESENTAR CON LA TARJETA… 2 - Se deberá presentar el titular del servicio con la tarjeta SUBE y su DNI para verificar el saldo, el cual será transferido a la tarjeta VOY, debiendo entregar al Municipio la tarjeta SUBE, la cual quedará nuevamente a su disposición después de noventa días.



3 - A los usuarios de SUBE que no posean la tarjeta VOY se les entregará una tarjeta sin cargo.



RECONOCIMIENTO DE ATRIBUTOS SOCIALES



(AUH – Asignación Por Embarazo- Becas Progresar – Jubilaciones o Pensiones Nacionales – Ex Combatientes – Monotributistas, etc)



1- El trámite se realizará en las oficinas del Departamento de Transporte Público, en calle Mariano Moreno 432, de 09:00 a 18:00 horas.



2- Todos los usuarios que soliciten el subsidio por ser beneficiarios de algún atributo social deberán presentarse con su Documento Nacional de Identidad y acreditar domicilio en la ciudad de Rio Gallegos. 3 - Las Tarjetas con atributos sociales se reemplazarán con tarjetas VOY sin cargo manteniendo el mismo beneficio. 4 - Cada usuario podrá disponer de un beneficio.



 



TARJETA VOY ESTUDIANTIL



1 - El trámite se realizará en las oficinas del Departamento de Transporte Público, en calle Mariano Moreno 432, de 09:00 a 18:00 horas. También se podrá gestionar en las oficinas de la empresa MAXIA SRL, en Juan Bark y Ciudad de Necochea, o en las de oficinas de calle Catrihuala detrás de la Terminal de 09 a 17.00 horas.



2 - Los estudiantes de cualquiera de los niveles –primario, secundario, terciario o universitario- deberán presentar fotocopia del DNI, una foto carnet y el certificado de alumno regular.



3 - Se bonificarán 40 pasajes mensuales, no acumulables, a usar dos por día.



 



TARJETA ADULTO MAYOR



1- El trámite se realizará en las oficinas de la empresa MAXIA SRL, en Juan Bark y Ciudad de Necochea, o en calle Catrihuala detrás de la Terminal, de 09 a 17.00 horas.



2- Toda persona mayor de 60 años será beneficiada con 60 boletos gratuitos mensuales, no acumulables.



3- Deberán presentarse con fotocopia DNI y acreditar domicilio en la ciudad de Río Gallegos.



 



PERSONAS CON DISCAPACIDAD



1- El trámite se realizará en las oficinas de la empresa MAXIA SRL, en Juan Bark y Ciudad de Necochea, o en calle Catrihuala detrás de la Terminal, de 09 a 17.00 horas.



2- Deberán presentarse con Certificado Único de Discapacidad (CUD), fotocopia DNI, acreditar domicilio en la ciudad de Río Gallegos.