Por El Interior
A través de un radio collar estudiarán a huemules en El Chaltén
Entre los días 4 y 17 de Abril, en el marco del Programa Conservación del Huemul de la Administración de Parques Nacionales (APN), se realizó una campaña de terreno con el objetivo de equipar a un huemul con un collar satelital.
El mismo aportará información básica sobre la vida cotidiana del huemul, lo que permitirá realizar acciones en favor de su conservación.
Las tareas se desarrollaron en el área de la Seccional Moyano y de la Unidad de Gestión Descentralizada Lago Viedma del Parque Nacional Los Glaciares (PNLG). Consistieron en intensas prospecciones de terreno con el objetivo de localizar huemules, lográndose avistar 6 ejemplares. Durante la campaña participaron 17 personas (11 de distintas dependencias de la APN), afectándose 6 vehículos 4x4 y 2 embarcaciones de la APN.
El operativo estuvo dirigido por el Lic. Hernán Pastore, coordinador del Programa Conservación del Huemul (PCH) de la APN y contó con la valiosa participación de la Med. Vet. Marcela Uhart de la Universidad de California Davis, especialista en inmovilización química de animales silvestres. Además, formaron parte del equipo de trabajo la Med. Vet. Virginia Rago (CONICET), el Ing. Agr. Alejandro Serret (Cielos Patagónicos S.A.), Gustavo Aprile (SAS/ACEN), la Gpque. Natalia Velázquez (PCH, PNLG) y la Lic. Silvina Sturzenbaum (Dto. Conservación PNLG).
El día 13 a las 14 hs se logró capturar un huemul hembra, en la zona norte del PNLG colocándosele un radio collar y una señal (caravana) roja en su oreja izquierda. Los primeros datos indican que el ejemplar se encuentra en buenas condiciones, habiéndose desplazado por los alrededores del área de captura. En el procedimiento se recabaron datos sobre medidas corporales y se obtuvieron muestras de sangre, las que permitirán conocer el estado sanitario del huemul. (Ahora Calafate)