Un candidato a diputado por el pueblo pide un avión sanitario para Perito Moreno

Se presentó en una entrevista con un avión de juguete para simbolizar su pedido como candidato y asegura que debería ser prioridad para el Gobierno provincial. En Radio Nuevo Día, recordó el accidente de la ambulancia por trasladarse en invierno ante una urgencia.

Se trata del candidato a diputado por el pueblo por Perito Moreno, Gustavo Cabrera, un doctor que ocupa un espacio dentro de "Nueva Santa Cruz" y manifiestó en Radio Nuevo Día - FM 100.9 la urgencia de un avión sanitario para Perito Moreno y toda la zona de acción en Santa Cruz.



Cabrera es nacido y criado en la ciudad de Perito Moreno y este 11 de agosto buscará representar a su localidad en la legislatura. 

Contó que comenzó a en política cuando iba a la secundaria en la ciudad de Trelew, donde ingresó a la universidad ocupando todos los cargos máximos en Franja Morada.



 Contó que también participío en la actividad gremial, ATE Salud y APROSA en el Hospital Perito Moreno y que también trabajó en el Hospital de El Calafate.



Además. fue candidato a concejal y actualmente se muestra cercano la diputada nacional Nadia Ricci "con un trabajo en los barrios" habiendo militado con Eduardo Costa en toda la provincia. 



"Actualmente soy convencional radical por la ciudad de Perito Moreno y fui vicepresidente de la UCR en mi ciudad", indicó y contó que se presentó en una entrevista con un avión de juguete para simbolizar su pedido por un avión sanitario para la localidad que recientemente se hizo cargo del aeropuerto local.



En diálogo con el programa "Arriba el Día", dijo fue en alusión a la falta de ese recurso y a la criosis sanitaria que atraviesa la zona de Perito Moreno, Lago Posadas y Los Antiguos "con una salud que está en rojo y a un cuarto de lo que tendría que funcionar".

"Es una zona complicada a la hora de los traslados de pacientes de alto riesgo o embarazadas, por lo que se torna imperiosa la posibilidad de contar con un avión sanitario", recordando que el aeropuerto pasó a manos municipales.



Luegpo agregó que el aeropuerto realiza habitualmente vuelos de Lade y que también realiza vuelos charter privados de las empresas mineras que están instaladas en la zona.



"Esto hace que contar con un avión en la localidad no se imposible. Perito Moreno se encuentra en un extremo noroeste de Santa Cruz y mientras El Calafate y Río Gallegos tienen buenos hospitales, nosotros tenemos uno muy pequeño, con muy pocos profesionales porque muchos se fueron", indicó.



Recordó que el traslado de los pacientes se trasladan en ambulancia con viajes mínimos de tres horas para llegar a hospitales de alta complejidad, lo que se torna muy difícil en épocas invernales.



"El año pasado tuvimos un accidente fatal con una ambulancia que chocó en el camino con los pacientes desparramados por la tierra y un compañero desvanecido. Sumado a eso, hay que decir que la primera hora de un accidentado es fundamental y en nuestro caso el paciente la transcurre en una ambulancia, en el camino", advirtió. (El Diario Nuevo Día)