Un lunes de terror en Río Gallegos
Incendios, accidentes en la ruta y en la ciudad, casos de Covid-19 que aumentan notablemente y un nuevo fallecimiento infectado con el virus, son las tristes noticias que deja un sabor amargo en las vísperas de fin de año.
Este lunes negro del 27 de diciembre será para el olvido en la ciudad de Río Gallegos. Las noticias son realmente tristes y preocupantes ante todo lo que nos dejó.
Accidentes, incendios, y casos de Covid-19 en un alarmante aumento dejan una preocupación y las ansias de que este 2021 finalice rápidamente.
Accidente en la ruta
El día se iniciaba con la noticia de una familia que viajaba con destino a Piedra Buena que se topó en la ruta con un guanaco y su auto quedó destruido. No hubo que lamentar víctimas fatales ni heridos de gravedad. El incidente se produjo a unos 90 kilómetros de Güer Aike.
Barrio Madres a la Lucha: lo perdieron todo
Llegaba el mediodía y una densa columna de humo se avistaba desde distintos puntos de la ciudad. Las malas noticias llegaban rápidamente, se incendiaron tres viviendas en el Barrio Madres a la Lucha. El fuego consumió tres viviendas de material ligero en la manzana 29 de ese sector de la ciudad. Todas las unidades de bomberos disponibles llegaron para trabajar en el lugar, aunque una de ellas chocó en el camino con otro vehículo que no respetó el paso y otra pinchó, aunque el trabajo fue arduo en el lugar. Los vecinos intentaron ayudar con baldes o lo que tenían a mano, pero no lograron apaciguar el fuego en una jornada con mucho viento.
Choque y vuelco
Cuando la noticia del incendio continuaba resonando en los vecinos se produjo un impresionante accidente de tránsito en la intersección de Río Negro e Inmigrantes. Allí dos camionetas último modelo chocaron donde una de ellas no respetó la señal de "Ceda el paso", impactó contra el rodado gris que terminó volcado sobre la calzada. Esta última era 0km, había sido retirada hace dos semanas de la concesionaria y no tendría seguro.
Incendio sin antecedentes en zona del aeropuerto
Mientras aún estaba la camioneta volcada sobre la acera, del accidente mencionado anteriormente, se visualizaba una densa columna de humo al norte de la ciudad. El fuego se habría originado sobre los pastizales entre el acceso al aeropuerto y el nuevo colegio Industrial 6. Allí el viento hizo de las suyas y, por los últimos días de intenso calor, la sequía de esa zona, motivaron que el fuego se propagara por kilómetros. De tal manera que llegó hasta la zona cercana al barrio El Faro donde hubo que evacuar a vecinos por el humo, y el temor a que las llamas llegaran hasta las viviendas. El aeropuerto fue cerrado para toda operación. Una aeronave de Aerolíneas Argentinas tuvo que regresar a Buenos Aires, mientras que el segundo vuelo programado para este lunes fue cancelado.
Covid-19: en un mes se pasó de 3 casos activos a 218
Santa Cruz continúa con un incesante crecimiento de casos de Covid-19. En la jornada de este lunes se reportaron 42 nuevos positivos, luego en horas de la tarde desde Las Heras, una de las ciudades que no tía casos activos, se informó la positividad del virus en 10 personas. De los nuevos positivos 14 fueron en Río Gallegos: 4 en El Calafate, 8 en Caleta Olivia , 4 en Puerto San Julián, 1 en Perito Moreno, 2 en Gobernador Gregores y 9 en Los Antiguos. Así Santa Cruz llega a contar más de 200 casos activos.
Covid-19: se registró un nuevo fallecimiento en Río Gallegos
Cuando se creía que el lunes 27 de diciembre iba a terminar llegó otra triste noticia. El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Cruz informaba el fallecimiento de un hombre de 63 años en Río Gallegos. La provincia llevaba varias semanas sin registrar decesos, pero esta jornada nos tenía preparada otra triste noticia. Ahora la provincia registra al momento un total de 989 fallecimientos de pacientes desde que comenzó la pandemia.