Conflicto Docente

Una agrupación de ADOSAC propone rechazar la cautelar y continuar con los paros

La agrupación Naranja Docentes pidió rechazar la medida cautelar, dispuesta por el Juzgado de Primera Instancia N° 1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, a cargo de Marcelo Bersanelli, que impide al gremio continuar con las medidas de fuerza.

La agrupación Naranja Docentes pidió rechazar la medida cautelar, dispuesta por el Juzgado de Primera Instancia N° 1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, a cargo de Marcelo Bersanelli, quien hizo lugar al amparo presentado por la Defensoría Pública Oficial de Niñas, Niñas y Adolescentes N° 1, María Verónica Zuvic.



La medida ordenó a ADOSAC el cese de las medidas de fuerzas para el inmediato dictado de clases en Santa Cruz.



“Desde la Agrupación Naranja Docentes en Marcha rechazamos la medida cautelar que, como en el caso del cambio de Carátula a los compañeros procesados, es el mismo gobierno que no da soluciones a los docentes y a las familias el que pide la cautelar”, señala el comunicado.



Agrega que “es la misma justicia que mira para otro lado ante el incumplimiento del gobierno,  la que hace lugar a esta medida contra el sindicato y la docencia”, que “quién tiene la obligatoriedad constitucional de garantizar el normal funcionamiento de las clases es el gobierno, no el sindicato”.



Advierten que “es el gobierno quien no cumple con su obligación: no garantiza un salario igual a la canasta familiar, no garantiza las escuelas en condiciones, ni los comedores, no garantiza los insumos, etc”. Y que “al gobierno de Alicia Kirchner hay que aplicarle la medida cautelar”.



“Por eso Adosac y la docencia deben rechazar este nuevo ataque al derecho constitucional de huelga. En Asambleas y Congreso decidiremos cómo seguir la lucha, pero de ninguna manera podemos aceptar esta cautelar porque condiciona toda pelea futura si dejamos este antecedente#, señalaron.



Qué sucede si no acatan la cautelar



La medida judicial debe cumplirse por parte del gremio docente porque aunque apelen, no se suspende la cautelar, o de lo contrario,  habrá multas diarias para el sindicato; procesarán por desobediencia  a los integrantes de ADOSAC; y de acuerdo al letrado del gremio, Dr.  Enrique Papa, se busca como objetivo final, logar que se declare ilegal la huelga, lo que implicarían más consecuencias legales para los maestros.


Esta nota habla de: