La UNPA y ATUNPA avanzan en la regularización de la planta no docente

Autoridades de la Universidad y del Sindicato confirmaron la rúbrica del Convenio- Programa 'Bicentenario', que permitirá poner en marcha en tres etapas la regularización del plantel del Cuerpo de Administración y Apoyo de la Casa de Altos Estudios, con un financiamiento de 27 millones de pesos.


La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Eugenia Márquez y el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Casa de Altos Estudios, Fernando Cortés, gestionaron la firma de un convenio con la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación y la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales, tendiente a la implementación de un Programa que posibilitará la regularización del plantel No Docente de la institución.

El Convenio 'Bicentenario' contempla la sustanciación - en el período 2013/ 2015- de los concursos para que 70 trabajadores del cuerpo de Administración y Apoyo de todas las unidades de gestión de la UNPA, que actualmente se encuentran contratados bajo distintas modalidades, puedan acceder a una Categoría 7 del Escalafón como planta permanente, logrando así la estabilidad laboral y el inicio efectivo de la carrera No Docente en el ámbito de la Casa de Altos Estudios.

En función de los relevamientos solicitados por el Consejo Superior de la Universidad, los cargos gestionados por la FATUN ante la Secretaría de Políticas Universitarias permitirán regularizar la planta No Docente, integrada por alrededor de 350 trabajadores, a partir de un financiamiento escalonado que al término del Programa alcanzará los 27 millones de pesos.

El anuncio lo realizaron la rectora Eugenia Márquez y el secretario general de ATUNPA, Fernando Cortés, en el marco de la Asunción de los Asambleístas electos por Rectorado y en las sesiones especiales de asunción de nuevos consejeros realizadas esta semana en las unidades académicas Río Gallegos, Caleta Olivia y San Julián, donde se indicó que el convenio toma como referencia la planta no docente existente al 1 de enero de 2013, y en esta primera parte beneficiará a sesenta personas.

En este sentido, se hizo saber que el martes se firmarán los instrumentos legales y se procederá al llamado a concurso para que antes de fin de año la situación de los trabajadores no docentes que estén dentro de una situación de inestabilidad laboral puedan regularizar su relación y pasen a ser planta permanente.

El Convenio programa contempla tres etapas – 30 cargos en 2013, 30 en 2014, y 10 en 2015- pero dada la altura del año, las autoridades de la UNPA estimaron que antes de la finalización del presente período académico se sustanciarán 60 concursos.

Vale agregar que el acuerdo conlleva además el congelamiento de la planta No Docente mientras se implemente el Convenio Programa.

El convenio suscripto optimizará además la sustentabilidad presupuestaria de la universidad, que en los últimos años registró un crecimiento significativo que requirió de la incorporación de personal docente y no docente para responder a las necesidades institucionales.