Telefono Movil

Uso de celulares en las cárceles: cómo es el proyecto que busca prohibirles ese beneficio a los presos

Un diputado nacional del PRO mendocino presentó en el Congreso un proyecto que busca penalizar el uso de celulares en la prisión.

El diputado nacional del PRO, Álvaro Martínez, presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de la Nación, que busca modificar el Código Penal e introducir como una falta con condena penitenciaria, a aquellos que introdujeran o hicieran introducir dispositivos de comunicación móvil a los penales, que permitieran la comunicación con el exterior.



La iniciativa propone penar con 1 a 3 años de prisión efectiva, a toda aquella persona que introdujera o hiciera introducir a los establecimientos penitenciarios o lugar donde se encuentre alojado un detenido o internado, dispositivos de comunicación móvil o celulares, partes de ellos, chips telefónicos u objetos no autorizados tecnológicos que permitan comunicación con el exterior.



Además, el proyecto establece que aquellos internos que actualmente tengan posesión de equipos móviles y dispositivos de comunicación, sean sancionados con una pena de 2 a 5 años de prisión. Así mismo, tendrán prohibido ingresar al régimen de libertad asistida.



Al respecto, Álvaro Martínez dijo: “Con este proyecto, buscamos tipificar un nuevo delito como la tenencia de dispositivos móviles por parte de los presos. Esto surge después de conocer la realidad de que, dentro del penal, la conectividad les permite seguir orquestando actividades delictivas, el ejemplo más claro es lo que sucede en Rosario”.



“Entendemos nosotros que una de las medidas para combatir este tipo de delitos, que se organizan desde adentro de las cárceles, es prohibir el uso desmedido de los dispositivos móviles”, concluyó Martínez.


Esta nota habla de: