Salud

"Vamos a propiciar un debate maduro sobre el aborto", anticipó el nuevo ministro de Salud

Daniel Gollán adelantó que su intención es que la interrupción voluntaria del embarazo sea discutida este año. "Una de las posibilidades es el camino que tuvo Uruguay con la legalización", reconoció


¿Cristina Kirchner propondrá una modificación
de las leyes que regulan elabortono
punible en los últimos meses de su mandato? La posibilidad la abrió el nuevo
ministro de Salud de la Nación,Daniel Gollán, quien
confirmó que abrirán la discusión a posibles cambios.


"Vamos a propiciar un debate maduro sobre el
aborto con todos los sectores de la sociedad", confirmó el
sucesor de Juan Manzur, en diálogo con el programa "Casi despierto"
deFM Nacional Rock.


El hasta hace poco secretario de Salud Comunitaria recordó
que "en el país hay 500.000 abortos por año y es la principal causa de
muerte materna", por lo que es necesario "hacer un debate
serio sin ponerse en los extremos ideológicos y religiosos". "Desde el
punto de vista del sanitarismo uno tiene que hacer algo", insistió.


¿Elegirá el gobierno nacional seguir el ejemplo uruguayo y
legalizar la interrupción voluntaria del embarazo? Gollán reconoció que es una
de las alternativas que se evalúan: "Una de las posibilidades es el
camino que tuvo Uruguaycon
la consejerías aún antes de tener la ley de la legalización del aborto".


"Las
consejerías le da a la mujer toda la información necesaria para que pueda
decidir con plenitud de conciencia una situación tan dramática como un aborto.En Uruguay tuvo excelentes
resultadosy el 30% de
esas mujeres que fueron a las consejerías decididas a hacerse un aborto,
decidieron no hacérselo", se explayó.


En el reportaje, el ministro de Salud también analizó el
discurso que Cristina Kirchner hizo ante la Asamblea Legislativa y destacó los
logros de su gestión: "En 2003 eran 8 las vacunas del calendario
nacional. Hoy son 19. Esto representa una parta importante de la
reducción de la mortalidad infantil. Son menos chicos enfermos, menos chicos
internados que después se complican dentro del hospital".


Reconoció, sin embargo, que "seguramente faltan cosas"
y, debido a que es un año electoral, "la oposición querrá sacar provecho.
"En Salud siempre falta y nunca se llega a un punto de estar conforme.
Pero los datos de la realidad son concluyentes", concluyó.