Para Android E Ios

El Vaticano lanzó una app para rezar con el Papa

Se trata de Click to Pray, una aplicación gratuita para rezar con el Papa y conectarse con su oración de forma móvil. Disponible en cuatro idiomas y se suma a las otras vías de comunicación digital utilizadas por Francisco para entender su mensaje.


El Vaticano lanzó hoy Click to Pray, una aplicación gratuita
para rezar con el Papa y conectarse con su oración de forma móvil, que está
disponible en cuatro idiomas y se suma a las otras vías de comunicación
digitales utilizadas por Francisco para extender su mensaje como YouTube,
Telegram y Twitter, la red de microblogging donde en su cuenta en versión en
español suma más de 11 millones de seguidores a la fecha.


La nueva app emite tres reflexiones por día para
"ayudar a los jóvenes, y a los no tan jóvenes, a rezar en comunión con el
papa Francisco por sus intenciones de oración", señaló Frédéric Fornos,
director de la Red de Oración del Papa, durante la presentación que tuvo lugar
en Radio Vaticana. "Francisco está muy contento con esta iniciativa”, agregó
Fornos, y aseguró que también habrá una presentación de esta nueva herramienta
digital en Buenos Aires, "la ciudad del Papa".


Click to Pray, desarrollada por la agencia de comunicación
La Machi, está disponible en cuatro idiomas: inglés, portugués, español y
francés; y se puede descargar tanto en la tienda de aplicaciones móviles para
los sistemas operativos de Android como de iOS.


"Se trata de ir a los confines de la Tierra, ser los
misioneros de la era digital", apuntó por su parte el sacerdote argentino
Lucio Ruiz, vicedirector del nuevo dicasterio de la Comunicación del Vaticano durante
la presentación.


La nueva herramienta digital forma parte de la iniciativa
"24 horas para el Señor” que promueve el Pontificio Consejo para la Promoción
de la Nueva Evangelización


La nueva herramienta digital forma parte de la iniciativa
"24 horas para el Señor” que promueve el Pontificio Consejo para la Promoción
de la Nueva Evangelización, bajo el lema "Misericordiosos como el Padre”.


La aplicación, que invita "a rezar con el Papa por los
grandes desafíos del mundo y por sus intenciones de oración que da a conocer
cada mes", ya se había presentado en audiencia privada por el centenario
del MEJ (Movimiento Eucarístico Juvenil).


Se suma así a otras vías de comunicación digitales que
utiliza Francisco para brindar mensajes a la población como la red social
Twitter, donde tiene nueve cuentas en diferentes idiomas entre las cuales se
encuentra la versión en español, la más popular, con más de 11 millones de
seguidores a la fecha.


Asimismo, una serie de mensajes de audio del Sumo Pontífice
se presentaron en febrero pasado, distribuidos por la aplicación de mensajería
instantánea Telegram, con el objetivo de "evangelizar" a través de
las redes sociales.


Por otra parte, este año la agencia La Machi también lanzó
una colección de videos que se publican en el portal de YouTube, a través de la
cuenta "El video del papa", que contiene mensajes de Francisco con
una frecuencia mensual.


El primer video de la serie, difundido en enero, fue
dedicado por el Papa a realizar un llamado al "Diálogo
Interreligioso", mientras que en el segundo reclamó "liberarnos de la
esclavitud del consumismo".


"¿Qué pasa en el mundo donde vivimos?", se
pregunta Francisco en el segundo video de 1;25 minutos de duración en el que se
suceden diversos paisajes naturales y se denomina "El respeto a la
Creación".


Con respecto a Click to Pray, "la diferencia que tiene
con las tantas otras aplicaciones que existen, y muy en consonancia con lo que
el Papa demuestra día tras día, es que se trata de una oración para la
acciones", resaltó a Radio 10 Javier Rojas, padre hesuita y referente
local de la Red de Oración del Papa.


Las reflexiones que brinda la aplicación, según explicó
Rojas, son tres por día: a la mañana, con una pequeña reflexión para comenzar;
al mediodía, momento en el cual sugiere alguna buena acción (como por ejemplo
el de aportar algún gesto en las comunidades en las que vivimos); y a la noche,
cuando ofrece una guía para reflexionar sobre la jornada vivida.


"Conocemos al Papa de los gestos, que transmite que hay
que hacer algo por alguien, y esta aplicación tiene toda esa impronta: conecta
nuestra oración con el mundo", destacó el jesuita.