Caleta Olivia

Vecinos del Bicentenario denunciarán penalmente a Córdoba y a sus funcionarios

Dicen que se cansaron de pedirle al Ejecutivo que coloque las redes de servicios. Presentarán la denuncia el jueves, ante Fiscalía local.


El pasado
viernes, los vecinos del barrio Bicentenario, ubicado en las partes altas del
sector del Rotary 23, decidieron presentar una denuncia formal ante la Justicia
Provincial contra el intendente José Córdoba y sus funcionarios.


Ellos esperaban que el jefe comunal comparezca a la reunión,
a la que dicen que estaba invitado, pero no fue nadie del Ejecutivo a la
charla, en una vivienda del mismo barrio en construcción.


"Lástima
que no pudieron venir los funcionarios, el intendente con su gabinete, quienes
podían darnos las soluciones, y era algo que los vecinos esperaban”, lamentó el
vecinalista Luis Rubén. "Al igual que SPSE que son los que traen soluciones
inmediatas a las peticiones nuestras”, dijo.


"Lo
importante es que los vecinos siguen unidos”, se resignó. "Vinieron únicamente
algunos concejales, como Juan José Naves, Manunel Aybar, y la secretaria del
doctor Juan Acuña Kunz. Y después de debatir una hora larga sobre los pasos a
seguir, los vecinos concluyeron en que están indignados por el manoseo que sufren
de las autoridades”, dijo, refiriéndose al Ejecutivo.


"Parece
que no les importa la situación que estamos viviendo. Por eso decidimos hacer
una denuncia penal en el Juzgado, el día jueves a las 09:00 horas, por abandono
de persona hacia todos los vecinos de barrio Bicentenario”, explicó.


"Y
también nos presentaremos en la próxima sesión ordinaria para que los
concejales declaren al Barrio Bicentenario ‘en emergencia”, informó.


"Lo que
estamos pidiendo son los servicios básicos que nos corresponden”, recalcó. Luis
Rubén comentó que esos servicios habían comenzado a tenderse en el año 2013,
pero de una manera muy lenta. Actualmente, después de un año, "la red de gas
sólo llega hasta la manzana 20; y está la línea de media y baja tensión
provisoria que se hizo hace un año para las 35 familias, aunque hoy habitan màs
de 100 familias”, explicó.


Rubén
recordó que en marzo del año pasado había comparecido el intendente José
Córdoba a una reunión con todos los habitantes. Fue en la propia casa del
vecino. Allí el Ejecutivo había presentado todos los proyectos que iban a
realizarse en el barrio. "Y eso no fue aprobado por el Concejo Deliberante”,
aclaró Rubén, refiriéndose al intento del Ejecutivo de adjudicar "de
emergencia” a través de concursos de precios; el Concejo se opuso a ello por
dudar de la transparencia en que se iba a ejecutar ese concurso, por lo que
tuvo que iniciarse un proceso de licitación pública de las obras.


"Estamos
tratando de que se agilicen los tiempos, para impedir algún siniestro en las
viviendas”, manifestó.


Fuente:
La Vanguardia del Sur