De Cara Al 2015

Victoria: "Desde el Peronismo entienden que el camino no es el FVS, sino Massa”

El Diputado Alejandro "chiqui" Victoria sostuvo que desde el Peronismo “la gran mayoría de los compañeros entienden que el camino no es el FVS, sino Sergio Massa”.


El diputado aclaró
que apoya la candidatura del líder del frente renovador destacandolas
declaraciones referidas a la situación política de Santa Cruz que en
ese marco realizara Sergio Massa quien indicóque
" hay que jubilar a la eternidad del poder"



"Yo me fui, pero desde el 2013 venimos hablando de Massa Presidente dentro del
PJpor que entendemos que hay que acabar con algunas cuestiones y
otras que hay que mejorar a nivel nacional y debe ser de la mano de Sergio
Massa”.


Victoria afirmó que "la mayoría del PJ” entiende que "Sergio Massa es el
candidato del Partido”.



"En el 2014 hubo una ayuda del Gobierno nacional y es lógico que el Gobernador
se mantenga al margen, pero yo sigo sosteniendo lo mismo que en el 2013"


Aseguró que no habló con el Gobernador pero que "no debería caerle mal” su traspaso.
"El vice del PJ siempre habla de Massa y yo soy un referente más del PJ y hablé
desde antes con Massa y no tiene que poner nervioso a nadie, porque es parte de
la democracia interna que debemos empezar a practicar y que hace mucho no
discutimos, pero si no nos ponemos de acuerdo y se decide apoyar a sectores
anteriormente estaban enfrentados con el PJ, el camino lo tomará otro”,
advirtió, y recordó que el 29 de diciembre de 2011 "hubo una fractura muy
profunda que será difícil subsanar".


Ante esto planteó que "muchos del PJ pueden irse”. "Creo que esa será la
decisión sin discusión en el Congreso, porque muchos tienen esa postura y en la
medida que se animen lo hará la mayoría.


Desde el PJ la gran
mayoría por más que no lo quieren manifestar públicamente entienden que el
camino no es el FVS, sino Sergio Massa”.

Victoria recordó que en el último congreso del PJ que se realizó en el
2013se resolvió este apoyo.


"El último
congreso también fue el que le dijo no a la Ley de Lemas en Santa Cruz y que
pedíamos 15% a nación que nos adeudan y mucho más discusiones”


 


"En este
marcoel presidente del partido no obedeció el mandato del congreso
que es la máxima autoridad partidaria” consideroel diputado.