Video: rescatan a hombres víctimas de trata con fines de explotación laboral

Las seis personas, oriundas de la provincia de Santiago del Estero, vivían precariamente en una finca de Fray Luis Beltrán perteneciente a la empresa Kadu. Llegaron a la provincia tras una propuesta de trabajo de cosecha de ajo y papa.

Luego de una serie de inspecciones y relevamientos en una finca de Fray Luis Beltrán del departamento de Maipú se detectó a seis hombres que se encontraban en una situación de vulnerabilidad que evidencia un posible caso de trata con fines de explotación laboral y abandono de persona. La denuncia fue radicada en la Justicia Federal.



El subsecretario de Trabajo y Empleo, Carlos Segura junto a funcionarios de las áreas del Programa Trata Sexual y Laboral y de personas en situación de calle del Ministerio de Desarrollo Social e inspectores laborales y de higiene del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, se hicieron presentes en el lugar para brindarles una solución que les permitirá regresar a su provincia.



Las seis personas, oriundas de la provincia de Santiago del Estero, residen precariamente en un secadero perteneciente a la empresa Kadu de Río Negro en una situación de vulnerabilidad y abandono de persona debido a las mínimas condiciones de salubridad del lugar. Al constatar esto, la Provincia intervino y se hizo cargo del estado de salud y alimentación, como también del retorno que realizarán a Santiago del Estero.



"La inspección se realizó a causa de un llamado realizado desde las autoridades de Santiago del Estero quienes denunciaron que 14 personas vinieron a Mendoza tras una propuesta de trabajo de cosecha de ajo y papa. Luego de la inspección realizada en forma conjunta con UATRE y el Ministerio de la Nación se pudo constatar la situación de vulnerabilidad de 6 de los 14 trabajadores", afirmó Segura.



"El Gobierno de Mendoza está comprometido con la restitución de derechos vulnerados y brega firmemente por el trabajo decente. La explotación laboral es un flagelo que debemos combatir en conjunto con los distintos niveles de gobierno, los sindicatos y la justicia", expresó el subsecretario de Trabajo y Empleo.



La denuncia de posible caso de trata de personas con fines de explotación laboral quedó radicada por el subsecretario de Trabajo, Carlos Segura en los Tribunales Federales de la Provincia de Mendoza. Además se labraron actas responsabilizando tanto al dueño del lugar alquilado como a la empresa Kadu.



El Sol