Virus en Río Gallegos: Los próceres del new wave tocando en el sur de la Patagonia

En el aniversario n°137 de la ciudad capital de Santa Cruz, se vivió una experiencia única. El innedito concierto, se realizó en el estacionamiento de SIPEM ubicado en San Martín y Don Bosco.

El grupo de New Wave fundado en 1980, dijo presente en la noche de jueves 15 en la ciudad de Río Gallegos. "Superficies de placer", "Pronta Entrega" y "Luna de Miel en la Mano" fueron unos de los tantos temas que los oriundos de La Plata tocaron frente a miles de riogalleguenses ávidos de un poco de rock electrónico en sus cuerpos.



Marcelo Moura, Patricio Fontana y Mario Serra fueron los encargados de llevar la batuta en una fiesta musical llena de baile y tarareos de clásicos.



"Ahora va a cantar un amigo nuestro" exclamó Marcelo a viva voz y una imagen de Federico Moura uno de los miembros fundadores que dejó el mundo terrenal en el año 88´ se proyectó en una de las pantallas. Junto a la foto de Federico y una voz pre-grabada de fondo se cantó "Dicha Feliz", haciendo así un momento emotivo.



"Sean concientes que por caramelo, me están tirando más de $20" bromeó Marcelo cuando el público riogalleguense realizó unos de los rituales más tradicionales de la banda (el de tirar caramelos de miel cuando "luna de miel en la mano" está sonando).



La banda ochentera fué reconocida con una estatuilla de los 137° aniversarios de Río Gallegos entregado por Diego Robles, el Secretario de Hacienda de la Municipalidad, junto a alguien del público que obnubilado por la figura de Moura dudó en abrazarlo.





Un lugar de encuentro

La banda de los Moura reflejó que aunque hayan pasado 42 años de su formación el público sigue cantando y bailando sus temas. En el encuentro musical que se realizó en la ciudad de Río Gallegos reflejó que no solamente los de la generación de los 80´s vibran al compás de sus éxitos, sino que fueron mas allá de la temporalidad,  haciendo que las personas de todas las edades disfrutaran de los clásicos que esta banda de La Plata supo componer y quedaron en el imaginario colectivo de más de 4 generaciones de público.



 



 



 



 



Por: Nacho Ortiz
Esta nota habla de: