Vocales docentes denuncian ante el CPE por maltrato a Directivos de las EPJAs
"Mientras la investigación está en curso, se sanciona a quienes son víctimas de este tipo de situaciones", señalaron ante hechos que habrìa involucrado violencia ante mujeres.
Durante esta jornada, las vocalìas docentes electas docentes, presentaron una nota ante el Consejo Provincial de Educaciòn (CPE), pidiendo por el maltrato que habrìa ocurrido ante peronsla de las EPJAS.
Tanto desde las vocalìas de las Escuelas Pùblicas como Privadas, presentaron la siguiente nota:
Nos dirigimos a Ud. en virtud de la situación que se está produciendo en el día de hoy, justamente mientras se conmemora internacionalmente la “Eliminación de la violencia contra las mujeres”, los equipos directivos de las EPJAS, conformados mayormente por compañeras mujeres, son notificados de que van ser sancionados por no elevar vía jerárquica la denuncia que realizaron junto al gremio que los nuclea, por el maltrato propinado a una Rectora por un cargo político como es el caso del Secretario Técnico de dicha modalidad.
Mientras la investigación está en curso, se sanciona a quienes son víctimas de este tipo de situaciones. Usted no puede, ni debe permitir que estás acciones por parte de sus cargos políticos sigan ocurriendo. No es la primera vez que pasa, llama la atención que en vez de actuar con quién ejerció violencia haciendo un entendimiento abusivo del cargo que ostenta se sancione a quienes denuncian estás prácticas tan afianzadas en las instituciones y en nuestra sociedad.
Siempre se debe actuar sobre la denuncia y no sobre los denunciantes, sino estamos frente a un doble discurso, realizando publicaciones en defensa de los derechos de la mujer desde los medios oficiales, pero demostrando en las acciones persecución y protección al maltratador.
No existe vía jerárquica cuando se formulan denuncias, si los directivos apelaron al sindicato para elevar la denuncia ello no debe configurarse en ninguna falta pasible de sanción, sencillamente por la razón de vivir en un Estado de derecho que protege a quienes se expresan y defienden los suyos; citamos: “Que, el derecho de peticionar a las autoridades, como derecho político, es fundamento del poder público ya que su ejercicio posibilita que el pueblo deje de ser objeto en el Estado para ser sujeto activo del Estado: de soportar pasivamente la dominación política absolutista, los súbditos se convierten en ciudadanos en el Estado democrático de Derecho” (Quiroga Lavié, Humberto; Derecho Constitucional Argentino; Segunda Edición; Humberto Quiroga Lavié; María de las Nieves Cenicacelaya; Miguel Ángel Benedetti Tomo I; Santa Fe; Rubinzal Culzoni; 2009; Pág. 236)”.
Imponerles un asiento a los directivos, quienes fueron notificados por nota número N° 1797/20 emanada desde de la Dirección General de Adultos, no es más que ratificar el autoritarismo y la persecución a quienes denuncian estas prácticas de maltrato.
Por todo lo antes expuesto le sugerimos, desde el sentido común, que le solicite a la DGA que deje sin efecto esta misiva hacia los directivos y se mantenga la investigación, correspondiente de lo contrario no se están ofreciendo garantías para quienes denuncian estos actos.