YCRT-Conflicto: Para Mario Capello el paro es "político"
Así lo sostuvo en declaraciones que efectuó a Radio Nuevo Día, el gerente de explotación de YCRT ingeniero, Mario Capello. El funcionario cargó contra el quite de colaboración que llevan adelante los trabajadores de Punta Loyola.
El ingeniero Mario Capello, gerente de explotación del complejo minero YCRT dialogó con FM Nuevo Día acerca del conflicto que levan adelante integrantes de la intersindical conformada por los gremios APS, La Fraternidad, Luz y Fuerza y ATE tanto en el yacimiento carbonífero como en el complejo ferroportuario Punta Loyola.
Acerca de esta problemática Capello manifestó:" Ayer (miércoles), concurrimos con una escribana al puerto en donde constatamos que el barco estaba en puerto, de bandera de Hong Kong para cargar 25 mil toneladas que estaba listo para iniciar el proceso de carga, la escribana pudo constatar que hay mas de 30 mil toneladas de carbón fino , térmico, depurado para ser cargado", inició.
Hay 36700 toneladas y al mismo tiempo con los jefes que se citaron ahí de los distintos estamentos de la intersindical Loyola confirmándole que no había carga del buque porque estaban en retención de tareas desde hace unos días" , explicó.
"Estaba todo para hacer la carga pero por la retención de servicios no se podía hacer, nosotros estamos insistiendo porque las consecuencias van a ser gravísimas y de todo tipo si no se carga el buque, por un lado con la empresa brasilera que ya adelantó casi 6 millones de pesos que es el 10 por ciento del valor de la carga. Esa carga ronda un poco más de 50 millones de pesos , por otro lado hay múltiples penalidades , nos vamos a tener que hacer cargo del flete que lo pagaba la empresa brasilera, el práctico, todos los análisis y penalidades que aparecen por el mismo contrato", explicó Capello.
"Por otro lado- agregó- se sabe que el carbón es auto combustible de hecho ya hubo un incidente anterior con el carbón con lo cual se genera una pérdida patrimonial enorme , hay que cargar el carbón no hay que dejarlo ahí se puede autocombustionar".
"La mina tiene que producir por lo menos 1 millón 200 mil de toneladas de carbón térmico lo cual logra la auto sustentabilidad, además de dar mucho más trabajo del que tiene hoy veníamos planificando y hoy el mundo está viendo que no quieren cargar un buque , Cuando comenzamos a ofrecer nuestro carbón vinieron empresas de Estados Unidos, Corea y Suiza pidiendo 30 mil toneladas de carón por mes y nosotros estábamos produciendo 15 mil , no 100 mil, 15 mil", reiteró.
Destrabar el conflicto
En este punto Capello al ser consultado acerca de cómo se llevan adelante las negociaciones explicó: " A través de interventor , Omar Zeidán y el coordinador Sergio Lumachi se están llevando adelante negociaciones a ver si podemos llevar adelante destrabar el conflicto. Reiteramos nosotros somos consientes del daño más allá de YCRT y los que vengan se van a tener que hacer cargo de estas demandas, de estos pedidos de resarcimiento, no creo que los propios trabajadores estén queriendo esto, lo que digo es que están en negociaciones que escapan a esta gerencia. Están en conversaciones y espero que se destrabe el conflicto", dijo.
Reclamos
Con relación al reclamo manifestó que "este tema de la actualización de sueldos es algo que nosotros reconocemos , peor al mismo tiempo decimos que la forma de ir reconociendo esto es pensar en los trabajadores de abajo e ir sacando carbón , tener ingresos para ir de a poco afrontar lo que ellos reclaman. Creemos que se sale de este conflicto con más producción y más trabajo, miré acá ganó Alicia Kirchner el 11 de agosto y la mina está parada sin sacar una tonelada de carbón desde el 13 de agosto imponiendo y planteando cuestiones de seguridad y otros temas. Creo que nunca estuvo más segura la mina desde que se hizo cargo Omar Zeidán", sostuvo.
Finalmente Capello manifestó: "Yo tengo un barco ahí que hay que cargar que me va a dejar 50 millones, no entiendo por qué no se hace , no quiero ni siquiera opinar al respecto cada oyente puede sacar su propia conclusión de esta cuestión lo que dice uno y otro considero absolutamente política esta acción". cerró.