YPF: un grupo de tenedores de bonos apoyó la propuesta de canje de deuda

El comité representado por el Grupo Dechert manifestó su apoyo a la propuesta de la empresa de bandera.



El Grupo Dechert, que representa más del 25% de todos los bonos que YPF está renegociando, manifestó este martes que apoya la propuesta de canje de deuda de la compañía.



En un esfuerzo de la empresa para lograr concesiones de sus acreedores internacionales, el pasado 7 de enero, YPF S.A. lanzó una oferta de canje para las siete series de sus bonos.



El ad hoc Comité de Tenedores de Bonos de YPF representado por Dechert LLP de manera rápida dio su feedback a la compañía a través de una carta fechada el 10 de enero, en la que citó algunas preocupaciones con respecto a la oferta original.



Desde entonces, la oferta de canje fue modificada en tres oportunidades: el 14 de enero, el 25 de enero y más recientemente, el 1 de febrero, para incorporar los comentarios del Grupo Dechert y de otros titulares de bonos de YPF.



De esta manera y con estas modificaciones, la oferta de canje y los términos comerciales subyacentes fueron mejorados significativamente, poniendo la oferta de canje en línea con los estándares del mercado.



“El Comité Directivo del Grupo Dechert (SteerCo) está guiado por la buena fe de la Compañía y sus esfuerzos para adaptarse a las demandas de su base de inversores, y esperan que tales mejoras permitan generar un largo camino para convencer a los acreedores internacionales de que sigan invirtiendo en YPF”, explicó el grupo de tenedores de bonos a través de un comunicado.



De igual manera, señalaron: “SteerCo da la bienvenida a las mejoras a los términos económicos de la Oferta de Canje que se han hecho por la Compañía antes de la fecha de vencimiento del 5 de febrero, que entiende que no puede ser extendido. SteerCo reconoce, en particular, las notables mejoras para los tenedores de las Obligaciones Negociables al 8.5% con vencimiento en 2021 (las ‘Obligaciones Negociables 2021’), como se indica a continuación, y observa que cualquier mejora adicional parece difícil de lograr debido a la combinación de restricciones de tiempo y los controles de capital existentes en Argentina”.



“En estas circunstancias, SteerCo considera la mejora términos anunciados por la Compañía dignos de una seria consideración por parte de los tenedores de las Obligaciones Negociables 2021”, concluye el documento.


Esta nota habla de: