Alertan que la inmunidad de los recuperados de Covid 19 puede durar solo dos meses
El análisis de pacientes reveló una significativa disminución de anticuerpos solo dos meses después de la infección. Además, confirmó que los casos asintomáticos desarrollan menos defensas.
Estudios de científicos chinos y estadounidenses afirman que losanticuerpos que desarrolla el cuerpo humano contra el coronavirus pueden durar solo dos o tres meses, por lo que lainmunidad contra el patógeno podría no tener efecto a largo plazo.
Según unestudio de la Universidad de Medicina de Chongqing, en el suroeste de China, el nivel de anticuerpos de la gran mayoría de un grupo analizado de contagiados disminuyó significativamente dos o tres meses después de la infección, lo que podría afectar también a las posibilidades de aplicación de las nuevas vacunas en desarrollo.
El estudio, titulado ‘Evaluación clínica e inmunológica de infecciones asintomáticas por SARS-CoV-2’ ypublicado en la revista científicaNature, comparó los resultados de la detección de anticuerpos en sangre de pacientes asintomáticos y de casos confirmados con síntomas, incluyendo 37 infecciones asintomáticas del condado de Wanzhou en Chongqing.
Los asintomáticos eran 22 mujeres y 15 hombres con edades comprendidas entre los 8 y los 75 años, que se compararon con 37 casos confirmados en similar proporción de sexo y edad.
El estudio comprobó quela mayoría de los infectados produjeron anticuerpos de coronavirus, concretamente la IgG y la IgM. La IgM es el que aparece habitualmente primero y de duración más corta para combatir una nueva infección. En cambio, la IgG aparece más tarde, dura más y es el anticuerpo que más abunda en el cuerpo y brinda protección contra las infecciones bacterianas y víricas.
Disminuyen los anticuerpos
El estudio encontró que, entre tres y cuatro semanas después de la infección, en su fase aguda, el grupo de pacientes asintomáticos tenía una tasa del 62,2 por ciento de IgM y una tasa de IgG del 81,1 por ciento.
En el grupo con síntomas la IgM era del 78,4 por ciento y la IgG del 83,8 por ciento, por lo queel estudio concluye que las infecciones asintomáticas muestran niveles de anticuerpos más bajos que los casos confirmados, aunque son similares en ambos grupos.
Sin embargo,el nivel de anticuerpos de la gran mayoría de las personas infectadas mostró una disminución significativa dos o tres meses después de la infección.
Los niveles de anticuerpos IgG en el 93,3% del grupo asintomático y en el 96,8 % del grupo sintomáticocomenzaron a disminuir temprano en el período de rehabilitación, es decir, 8 semanas después del alta.
Los investigadores también usaron un ensayo de neutralización basado en pseudovirus, con mayor precisión y sin detección separada de tipos específicos de anticuerpos, y encontraron que los niveles de anticuerpos en suero en el 81.1 por ciento de los grupos asintomáticos y en el 62.2 por ciento de los sintomáticos disminuyeron.
Eleanor Riley, profesora de inmunología de la Universidad de Edimburgo (Escocia), citada por el portalCaixin, consideró que los resultados de este estudio “no son sorprendentes” porque las muestras son principalmente de personas asintomáticas y ligeramente infectadas, ysu respuesta inmune es más débil que la de otros pacientes.
La Organización Mundial de la Salud publicó un informe científico el pasado 24 de abril en el que aseguraba que no hay "ninguna evidencia" que pueda probar que los anticuerpos producidos tras la infección por coronavirus puedan proteger al cuerpo de una segunda infección.