Empieza la producción local de segundas dosis de la Sputnik V

El Gobierno busca completar los esquemas de vacunación. Se producirán 150 mil de estas inoculaciones.

El Gobierno necesita completar los esquemas de vacunación contra el coronavirus y es por eso que comenzará la producción local de segundas dosis de la Sputnik V. En una primera etapa se producirán 150 mil dosis y se enviará una muestra al Instituto Gamaleya de Rusia para que sea estudiada y aprobada antes de que se reparta a las provincias.



Las demoras de las segundas dosis radican en la dificultad de producción del suero, ya que la fermentación del componente para completar el esquema es más complejo que el primero.



El presidente de Laboratorios Richmond Marcelo Figueiras explicó que el proceso de producción de la vacuna “es complicado, porque hay que procesar, filtrar, dosificar y congelar la sustancia”. Sostuvo que “no es un embotellado simple, sino que requiere un conocimiento técnico y científico que implica el trabajo de muchos profesionales tanto para la producción como para el control”.



La semana que pasó se repartieron 355 mil segundas dosis de la vacuna rusa. Para los próximos días se espera que arribe un nuevo cargamento del componente para completar el esquema de inoculación.



Por su parte, el gobierno porteño iniciará el martes un estudio científico para determinar la viabilidad de usar la vacuna Sputnik V con desarrollos de otros laboratorios como AstraZeneca y Sinopharm para completar el esquema de inmunización.



 



Fuente: TN


Más de Coronavirus