¿Cuál es el origen de Halloween?
La centenaria tradición que mezcla hogueras, embrujos, calabazas y caramelos.
El domingo, en muchos lugares del planeta se conmemorará la noche de Halloween. Calabazas, disfraces y caramelos: miles de niños se encuentran durante estos días ultimando con sus familias los preparativos para este fiesta.
Halloween es la contracción de All Hallows 'evening (la víspera del Día de Todos los Santos). Y aunque la industria de Hollywood nos ha hecho creer a través de series y películas que se trata de una fiesta de Estados Unidos, lo cierto es que su nacimiento no tiene nada que ver con América.
La celebración de Todos los Santos llegó a Estados Unidos durante el siglo XIX gracias a los emigrantes que llegaban en barcos atiborrados de personas desde Europa. Una gran parte de ellos eran irlandeses católicos que partieron hacia Norteamérica a raíz de desatarse en torno al año 1840 una gran hambruna en el país. Estas personas fueron las que llevaron a Estados Unidos la fiesta de Halloween, siguiendo con la tradición de sus ancestros.
La palabra Halloween data de aproximadamente el año 1745. Sin embargo, su origen se remonta varios siglos atrás, antes de Cristo. Se trata de un evento que proviene de una tradición celta en la que se realizaban rituales muy alejados de las fiestas de disfraces, calabazas y juegos que hoy todos conocen.
El 31 de octubre, los pueblos celtas celebraban un antes y después en su calendario con una fiesta llamada Samhain, término que en gaélico significa "el final del verano". Así, el último día del mes de octubre, se determinaba el final de la época de las cosechas y del cambio de estación. De este modo, el Samhain se convirtió en la festividad pagana más importante de Europa. Además de Irlanda, se llevaba a cabo también en Escocia y Reino Unido.