ROCK

Tras quince años de ausencia, Los Piojos volvieron a los escenarios

Con un estadio repleto y entradas agotadas, Los Piojos regresaron tras 15 años para brindar un show histórico en La Plata, marcando el inicio de una serie de conciertos que celebran su esperado retorno.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tras 15 años de ausencia, los seguidores de Los Piojos, una de las bandas más emblemáticas del rock nacional y del rock en español, volvieron a disfrutar de un show de la mítica agrupación. Con entradas agotadas para este y otros seis conciertos en el estadio mundialista de La Plata, el regreso se consagra como un éxito rotundo.

El espectáculo comenzó minutos antes de las 22 horas. La actual formación de Los Piojos, liderada por Andrés Ciro Martínez (voz, guitarra y armónica), incluye a los históricos Piti Fernández (guitarra) y Dany Buira (batería). También siguen Roger Cardero (batería), Chucky de Ipola (teclados) y Facundo Farías Gómez (percusión), mientras que el guitarrista Juan Manuel Gigena y la bajista Luciana Valdés se sumaron como integrantes en esta nueva etapa.

El primer tema del show histórico fue Te diría, del disco Ay ay ay (1994). A este le siguieron Desde lejos y Babilonia. Otros momentos destacados incluyeron Fantasma y el popular Como Alí, que hizo vibrar al estadio Diego Armando Maradona.

El repertorio continuó con clásicos como Ay ay ay, Todo pasa, Buenos tiempos, Llevátelo y Tan solo. Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue cuando sonó Maradó, el homenaje a Diego Maradona. Ciro se puso una camiseta con el número 10 y recitó, generando una ovación. Luego, Reggae rojo y negro añadió más intensidad al show.

Tras Pacífico llegó el cierre del concierto. "¡Fueron 15 años nada más y ya llegamos al último tema!", anunció Martínez. Durante la noche, el público disfrutó de un total de 27 canciones, incluyendo grandes éxitos como Bicho de ciudad, Ruleta, Luz de marfil, Verano del 92 (interpretada con una murga que incluyó a hijos y sobrinos de los músicos) y El farolito. El espectáculo concluyó con Cruel y una versión del Himno Nacional Argentino.

La conciertos continuará los días 15, 16, 21 y 22 de diciembre, y luego el 25 y 26 de enero. Además, Los Piojos estarán en el Cosquín Rock el 16 de febrero y en el Quilmes Rock el 13 de abril. Por ahora, estos son los únicos shows anunciados en el regreso más esperado del año.

Fuente: Sin Mordaza 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de música

"Queremos que los alumnos vivan experiencias en distintos escenarios" el espacio musical Kaani inicia un ciclo de presentaciones

El Espacio de Educación Musical comienza un nuevo ciclo de presentaciones (Foto Archivo)
El espacio de educación musical Kaani, que dirige la profesora Rocío Ceballos, inicia este domingo un ciclo de presentaciones en La Casona de Río Gallegos. La primera función estará a cargo de niños de entre 7 y 10 años, que mostrarán un repertorio diverso. "La idea es que los alumnos vivan distintas experiencias artísticas y no se limiten a una muestra anual", destacó Ceballos en Radio Nuevo Día.
MUSICA

"Unir el canto con la naturaleza es poner el alma en movimiento": el Ensamble Orkeke representó a Santa Cruz en el Festival Voces del Mar

El Coro pudo viajar a Río Negro para participar del evento
El Ensamble Coral Orkeke, dirigido por la profesora Susana Peralta, participó del Festival Sonoro Voces del Mar, realizado en Las Grutas y San Antonio Oeste. El grupo compartió escenario con 20 coros de todo el país y fue parte de una emocionante grabación coral de más de 500 voces frente al mar. La profesora Susana Portela habló con Radio Nuevo Día.