Murió la mujer más longeva del mundo: era rusa, tenía 123 años y vivió en tres siglos

Tanzilia Bisembéyeva tenía diez nietos, trece bisnietos y dos tataranietos. Había nacido el 14 de marzo de 1896.

La ciudadana rusa Tanzilia Bisembéyeva, que según las autoridades de su país era la persona más longeva del mundo, murió a los 123 años, informó su hijo Shintas Bisembeyev a la agencia Interfax. La mujer, nacida el 14 de marzo de 1896, residía en la aldea de Islamgazi, en la región de Ástrajan (sur de Rusia), indicó su hijo. “Mi madre vio muchas cosas en su vida. Vivió desde la época de Rasputin hasta la de Putin. Toda su vida se la pasó trabajando”, contó a medios rusos.



El jefe del distrito de Krasnoyarsk, Nurgali Baitemirov, señaló a la agencia TASS que “todo el pueblo vino al entierro a despedirla y a darle su respeto”. “Todos la respetaban. Era una persona muy hospitalaria y abierta”, relató su hijo, para quien la amabilidad y una actitud positiva ante la vida eran el secreto de la longevidad de su madre. Además, no fumaba y se alimentaba únicamente con productos naturales.



Bisembéyeva crió a cuatro hijos. En los últimos años vivía con su hijo menor y su nuera. Tenía diez nietos, trece bisnietos y dos tataranietos. Tanzilia Bisembéyeva fue incluida en 2016 en el libro ruso de los récords como la persona viva de más edad del mundo.



Fue la segunda persona en la historia en alcanzar la edad de 120 años, según Interfax. La francesa Jeanne Louise Calment llegó a vivir 122 años y 164 días.



La semana pasada también murió el que se cree era el hombre más longevo del planeta, el alemán Gustav Gerneth. Tenía 114 años.


Más de Insolitas
Insólito

Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero?

Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero?
Las parejas alrededor del mundo celebran cada 14 de febrero San Valentín, una fecha dedicada al amor, la conexión emocional y el romanticismo, pero no todas las relaciones se ajustan a este ideal de compromiso, por lo que el 13 de febrero, un día antes del Día de los Enamorados, se conmemora el "Día del Amante", una efeméride que ganó relevancia en los últimos años.