Revuelo por el "chancho-elefante" que nació en un campo cordobés

Una cerda tuvo 18 crías, de las cuales la única que no sobrevivió fue el "chanchofante", como le llamaron quienes fueron testigos del singular nacimiento en la localidad de Del Campillo. En Pergamino hubo un caso similar hace unos años.

La localidad de Del Campillo, en Córdoba, aún sigue impactada por un singular nacimiento animal. Se trata de un "chanchofante”, un cerdo con una malformación similar a lo que sería una trompa de elefante que no logró sobrevivir.  



Ya hubo un antecedente de un caso similar en Pergamino, ocurrido en 2016 y también nación muerto. 



Ignacio Duvini, el joven productor propietario del establecimiento rural donde se dio el extraño nacimiento, contó los detalles "Estábamos ayer a la tarde en el campo y vino el empleado a decirme que había parido la chancha blanca. Tuvo 17 vivos y uno muerto, pero ese tiene forma de elefante. La primera reacción cuando me lo dijo fue reírme pero después fuimos a ver y era así. Es realmente asombroso porque es un pequeño elefante, si lo ves decís que no es un cerdo”, comentó aún asombrado.



Duvini relató que luego tomaron el ejemplar y se lo llevaron a un veterinario en Del Campillo quien lo observó para registrar el caso y el animalito no sobrevivió por cuestiones respiratorias porque el resto del cuerpo desde el cuello hacia la parte posterior estaba bien formado y normal.



 


Más de Insolitas
Insólito

Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero?

Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero?
Las parejas alrededor del mundo celebran cada 14 de febrero San Valentín, una fecha dedicada al amor, la conexión emocional y el romanticismo, pero no todas las relaciones se ajustan a este ideal de compromiso, por lo que el 13 de febrero, un día antes del Día de los Enamorados, se conmemora el "Día del Amante", una efeméride que ganó relevancia en los últimos años.