El curioso pájaro que tiene sexo 350 veces a la semana

Los machos de esta especie están tan bien equipados que sus testículos tienen una biomasa que duplica la de sus parientes más cercanos.

El escribano de Smith, Calcarius pictus, es una especie de ave paseriforme cantora que se reproduce en tierras del Ártico y migra en invierno hasta las Grandes Llanuras del centro de Estados Unidos. Se alimenta de semillas e insectos.



Hasta aquí la descripción común de un ave parecida al jilguero. Pero esta especie tiene una agitada vida sexual.



Este animal es seguidor de la corriente de la poliginándria que sólo el 0,1% de aves en el mundo la practica, y que dice relación con que las hembras se aparean con dos o tres machos, mientras que los machos generalmente ejecutan el viceversa.



La hembra pone varios huevos de padres distintos y los machos, constituidos en guardería cooperativa, en lugar de solicitar las oportunas pruebas de paternidad se ocupan desinteresadamente de cuidar de los polluelos con la ayuda –o no– de las hembras.



Estos tiernos escribanos de Smith son de lo más poliginándrico porque cada una de las hembras se aparea y copula con dos o tres machos para dejar una sola puesta de huevos, mientras que los machos no se quedan atrás y se acoplan con todas las hembras que encuentran.



Y tampoco pierden tiempo definiendo su territorio porque pasan las jornadas copulando cuantas veces puedan.



Es más, según los registros en la época de primavera, cuando se realiza el apareo, una escribana media habrá copulado más de 350 veces.



Los machos de esta especie están tan bien equipados que sus testículos tienen una biomasa que duplica la de sus parientes más cercanos.



Fuente: Telefé 


Populares

Más de Insolitas
Insólito

Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero?

Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero?
Las parejas alrededor del mundo celebran cada 14 de febrero San Valentín, una fecha dedicada al amor, la conexión emocional y el romanticismo, pero no todas las relaciones se ajustan a este ideal de compromiso, por lo que el 13 de febrero, un día antes del Día de los Enamorados, se conmemora el "Día del Amante", una efeméride que ganó relevancia en los últimos años.