China: prohíben criar perros para consumo humano

Las autoridades chinas tomaron esta determinación tras confirmarse que el brote de coronavirus podría haber surgido en un mercado de animales.

Según agencias internacionales, el Parlamento de China habría prohibido a principio de mes el comercio de animales salvajes, con el objetivo de reducir la propagación del coronavirus por esta vía.



El objetivo de la medida es "abolir la mala costumbre de consumir en exceso animales salvajes y proteger de forma eficaz la salud y la vida de la población”.



A su vez, el Ministerio de Agricultura de China quitó a los perros de la lista de animales que eran considerados como "ganado", y también prohibió definitivamente su consumo.



Otras 33 especies de animales fueron agregadas a la lista de las que pueden ser criadas pero no consumidas: visón, zorro ártico, zorro plateado y tanuki (mapache japonés), entre otras.



“Los perros tienen otros usos, como la función de animal de compañía, de ayuda policial en rescates y búsqueda o de acompañar y guiar a los invidentes, y tienen una relación más cercana con los seres humanos”, explicaron.


Más de Insolitas
Insólito

Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero?

Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero?
Las parejas alrededor del mundo celebran cada 14 de febrero San Valentín, una fecha dedicada al amor, la conexión emocional y el romanticismo, pero no todas las relaciones se ajustan a este ideal de compromiso, por lo que el 13 de febrero, un día antes del Día de los Enamorados, se conmemora el "Día del Amante", una efeméride que ganó relevancia en los últimos años.