El extraño caso de una nena que sangra por los ojos

La pequeña fue sometida a varios estudios, pero los médicos no pudieron explicar el extraño fenómeno.



Un extraño fenómeno se registró en la India y tiene como protagonista a una nena de 11 años que sangra por los ojos. El caso conmociona al país y los médicos buscan encontrar una explicación científica a los hechos.



Según relató la madre de la menor, los episodios se produjeron a diario durante el transcurso de una semana. Sin embargo, la pequeña no tenía dolores, tampoco algún tipo de emoción intensa que la llevara a dicho estado.



“Tengo miedo de la salud de mi hija. La sangre que sale de sus ojos es horrible. Espero que no haya episodios similares en el futuro”, contó su madre.



Cuando se registró el primer episodio, la mujer llevó a su hija al hospital para que sea sometida a una batería de estudios. Sin embargo los médicos corroboraron que la paciente no tenía antecedentes de enfermedad y sus glándulas lagrimales estaban intactas, por lo que no pudieron explicar el extraño fenómeno.



Sin embargo, mientras avanzan con las pruebas, mantienen el caso bajo el diagnóstico de hemolacria “idiopático” (de causa desconocida).



La hemolacria, como se llama a la condición física que causa que una persona produzca lágrimas que están parcialmente compuestas de sangre, es en gran parte un misterio para la medicina. En primer lugar, porque hay muy pocos casos registrados lo que dificulta su estudio.



Los expertos sugieren que las hormonas pueden jugar un papel fundamental en estos casos, aunque no creen que esta rara condición esté limitada a un género.



La medicina también sugiere otras posibilidades para el sangrado de ojo, como por ejemplo la hemofilia, la enfermedad de la coagulación de la sangre o el síndrome de Osler-Weber-Rendu del trastorno de los vasos sanguíneos. Incluso algunos medicamentos también pueden hacer que la sangre se filtre hacia las glándulas lagrimales.


Más de Insolitas
Insólito

Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero?

Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero?
Las parejas alrededor del mundo celebran cada 14 de febrero San Valentín, una fecha dedicada al amor, la conexión emocional y el romanticismo, pero no todas las relaciones se ajustan a este ideal de compromiso, por lo que el 13 de febrero, un día antes del Día de los Enamorados, se conmemora el "Día del Amante", una efeméride que ganó relevancia en los últimos años.