Nació un cerdo con dos cabezas y lo llamaron “Co-Pig” por el coronavirus

El animal nació en una granja de Tailandia. El granjero descubrió que uno de los integrantes de la nueva camada tenía una mutación y había nacido con dos cabezas.

Un cerdo con dos cabezas completas y pegadas nació en Nong Bua Lamphu, al noreste de Tailandia. El animal no podía comer por su cuenta, por lo que lo separaron del resto de los recién nacidos e intentaron alimentarlo mediante un biberón. 



Teniendo en cuenta que el cerdo nació el 19 de mayo, en pleno confinamiento por la pandemia de coronavirus, los granjeros llamaron al animal “Co-Pig”, y compartieron las imágenes en las redes sociales.  Allí se puede ver cómo manipulan al lechón macho bebé, el cual posee dos cabezas unidas, dos narices, dos bocas y cuatro ojos, aunque dos de ellos estaban unidos.



En un primer momento, Cathy, la hija del granjero, aseguró que la familia había recibido con alegría la extraña mutación del animal. Su padre incluso creía que el lechón traería buena suerte a su familia, y muchos lugareños se animaron a acercarse al lugar para admirar al animal. Lamentablemente, “Co-Pig” sólo vivió cuatro días.



La policefalia es una deformidad que en esta época se observa mucho en redes sociales, ya que la gente comparte las imágenes de las pobres crías que en su gran mayoría no logra sobrevivir. El término deriva de la palabra griega ‘poli’, que significa ‘mucho’ y ‘kephali’, ‘cabeza’. En el campo de las ciencias médicas, estas condiciones se consideran trastornos cefálicos congénitos.



La deformidad severa en los animales también puede ser causada por factores ambientales como la contaminación, problemas con la nutrición fetal y la mutación. (Radio Mitre)



 


Más de Insolitas
Insólito

Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero?

Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero?
Las parejas alrededor del mundo celebran cada 14 de febrero San Valentín, una fecha dedicada al amor, la conexión emocional y el romanticismo, pero no todas las relaciones se ajustan a este ideal de compromiso, por lo que el 13 de febrero, un día antes del Día de los Enamorados, se conmemora el "Día del Amante", una efeméride que ganó relevancia en los últimos años.