Decepcionado de sus hijos le dejó la herencia a su perro

Un hombre de 50 años, decidió repartir su fortuna entre su esposa y su mascota porque son los únicos "que lo cuidan".

Un hombre de 50 años de oriundo de la India tomó una drástica decisión y decidió desheredar a sus hijos por su comportamiento despreocupado y decidió que su perro sea quien lo herede y reciba la mitad de sus propiedades.



Om Narayan Verma es un granjero que vive en la región Madhya Pradesh. El hombre tomó la determinación de darle a sus hijos un castigo ejemplar, lo que hizo que su historia rápidamente se viralizara.



De las 7 hectáreas que posee el trabajador de la tierra, la mitad serán para su esposa Champa y el resto para su perro Jacky.



“Mi esposa y mi perro me cuidan. Por lo tanto, soy el más cercano a ellos. Después de mi muerte, quiero que mi segunda esposa, Champa, y el perro Jacky, hereden todas las propiedades que tengo. La persona que cuida al perro heredará la propiedad que le he reservado”, contó Verma.



El amor y el compromiso que sienten algunas personas por sus mascotas ha movilizado a muchos alrededor del mundo. Es más, actualmente más del 80% de los propietarios los valoran igual que a un hijo.



En ese sentido, algunos prefieren que se hable de “padre del animal” y no de dueño. Mientras que, cercad el 45% de los propietarios tienen algún acuerdo previo para asegurar el porvenir de su mascota.



Según el Guinness World Records, el gato más rico del mundo es un gato negro llamado Blackie que heredó 7 millones de libras (12,5 millones de dólares) en 1988 cuando su dueño Ben Rea, un comerciante de antigüedades, dejó una buena parte de su fortuna a su querida mascota.



En su testamento, Rea no dejó nada para su familia y dio donaciones adicionales a varias organizaciones benéficas relacionadas con los gatos, indicándoles que cuidaran a Blackie.



Fuente: Crónica


Más de Insolitas
Insólito

Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero?

Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero?
Las parejas alrededor del mundo celebran cada 14 de febrero San Valentín, una fecha dedicada al amor, la conexión emocional y el romanticismo, pero no todas las relaciones se ajustan a este ideal de compromiso, por lo que el 13 de febrero, un día antes del Día de los Enamorados, se conmemora el "Día del Amante", una efeméride que ganó relevancia en los últimos años.