El gato gigante que asusta en las calles de Tokio

Una pantalla de LED de 155 metros cuadrados muestra a un felino que parece tan real que impresiona a quienes circulan por el centro de la capital japonesa y otros se llevan un susto.



Shinjuku es el barrio comercial y administrativo más importante de Tokio, ese que los extranjeros imaginan cuando piensan en la capital de Japón y en sus tiendas con grandes luces de neón. 



Ahora, sus vecinos tienen una nueva atracción en la zona: se trata de un gato gigante que ocupa, aparentemente, dos plantas enteras de un edificio.



Pero el felino no es real: se trata de una imagen en 3D que se proyecta sobre una pantalla gigante de LED de 155 metros cuadrados, pero que impresiona por sus dimensiones.



Los maullidos del gato se escuchan de manera nítida según se camina por la calle y hace que sean muchas las personas que miran hacia arriba y se lleven un buen susto. Porque las dimensiones del felino son impresionantes y la calidad de la imagen lleva a pensar que realmente hay un gato gigante encaramado a un edificio.



El "michi" aparece en la pantalla entre las 7 de la mañana y la 1 de la madrugada, aunque no siempre hace lo mismo. Por la mañana se le ve como sobresaltado, a lo largo del día maúlla a los transeúntes y, cuando llega la noche, se recuesta y se queda dormido plácidamente con su "pequeña" cabeza apoyada sobre las patas.



El lanzamiento oficial del gato será el próximo 12 de julio, pero hasta ese día se están realizando pruebas en las que comparte protagonismo en la pantalla gigante con diferentes anuncios comerciales. Si quieres ver en directo si el gato está "despierto" ahora mismo, la empresa Cross Space, una de las responsables del proyecto, lo emite en su canal de YouTube.



Se estima que cada día pasan por delante de esa pantalla gigante unas 190.000 personas, ya que está situada sobre una de las salidas de la estación de tren de Shinjuku. 



Fuente: El Confidencial / Twitter


Más de Insolitas
Insólito

Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero?

Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero?
Las parejas alrededor del mundo celebran cada 14 de febrero San Valentín, una fecha dedicada al amor, la conexión emocional y el romanticismo, pero no todas las relaciones se ajustan a este ideal de compromiso, por lo que el 13 de febrero, un día antes del Día de los Enamorados, se conmemora el "Día del Amante", una efeméride que ganó relevancia en los últimos años.