La aterradora función que Amazon quiere incorporar para que Alexa imite la voz de familiares muertos

Esta puesta en marcha fue presentada en una convención en Las Vegas donde se mostró como el aparato le leía un cuento a un chico con la voz de su abuela fallecida.

La tecnología avanza a pasos agigantados y las nuevas funciones de algunos dispositivos dan que hablar. En esta ocasión Amazon presentó en una convención en Las Vegas, Estados Unidos, una nueva puesta en marcha para que Alexa imite la voz de hasta los familiares muertos.  



Allí el vicepresidente senior de Amazon, Rohit Prasad, dio una conferencia de prensa en donde presentó esta nueva función y explicó el porqué de este desarrollo: “Queremos hacer que los recuerdos perduren tras una pandemia en la que muchos de nosotros hemos perdido un ser querido”.



La idea fue mostrada a través de un video con el relato de un nene que le preguntó a Alexa si su abuela podía terminar de leerle “El mago de Oz”. El aparato le respondió que sí y comenzó a reproducir la narración de una parte del libro.



Aunque suene aterrador este tipo de función no deja de ser un avance innovador que permitirá detectar el timbre y las características de transposición de la voz de una persona e imitarla, aunque esté muerta.



Pese a esta noticia inesperada y reveladora se informó que todavía se encuentra en etapa de desarrollo y se evitó indicar cuándo estará disponible.



¿Qué es Alexa?



Es un asistente virtual creado por Amazon que funciona principalmente por voz, de manera que puedas hacerle preguntas y el mismo te devuelve las respuestas a lo que le hayas preguntado.



El asistente también tiene otra función, y es la de permitirte controlar accesorios y otros dispositivos mediante comandos de voz. Para eso, Amazon tuvo que reforzar y ampliar el repertorio de dispositivos compatibles con Alexa, que puede ir desde parlantes, televisores, luces, aires acondicionados y muchos otros más.


Más de Insolitas
Insólito

Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero?

Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero?
Las parejas alrededor del mundo celebran cada 14 de febrero San Valentín, una fecha dedicada al amor, la conexión emocional y el romanticismo, pero no todas las relaciones se ajustan a este ideal de compromiso, por lo que el 13 de febrero, un día antes del Día de los Enamorados, se conmemora el "Día del Amante", una efeméride que ganó relevancia en los últimos años.