Suecia

Consiguió una pensión por incapacidad permanente debido a su adicción al heavy metal

Este caso generó polémica en Suecia, ya que era la primera vez que se escuchaba una historia en la que un fanatismo tan extremo fuera considerado por la Justicia como una incapacidad.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Roger Tullgren, oriundo de Suecia, era un apasionado por la música que llegó a un punto tal que incluso dejó de desarrollar su trabajo con normalidad. En 2015, y a sus 42 años, un juez reconoció que su obsesión por el heavy metal le impedía hacer una vida normal. El Tribunal de Hasslehölm de Suecia falló a favor del hombre, concediéndole una pensión de US$440 al mes por incapacidad permanente.

En 2006 llegó a asistir a más de 300 conciertos, faltando a su trabajo en varias oportunidades, por lo cual, claramente, lo despidieron. Ante esto, Tullgren tomó la decisión de emprender un proceso legal para que su "adicción" fuera reconocida como una incapacidad permanente que afectaba vida laboral.

Roger consultó a varios psicólogos, los cuales coincidieron que presentaba una adicción al heavy metal y que esta misma le generaba una incapacidad de realizar ciertas actividades de la vida humana. Tras varios años, el tribunal falló a favor de él concediéndole una pensión mensual de 400 euros que complementaba su sueldo por su empleo part-time como lavaplatos en un restaurante.

Un fallo que generó polémica

Este caso generó polémica en Suecia, ya que era la primera vez que se escuchaba una historia en la que un fanatismo tan extremo fuera considerado por la Justicia como una incapacidad.

Además, con esta decisión, le permitieron a Roger combinar su vida laboral con su pasión, ya que su jefe le dejaba escuchar música en los momentos en los que no había clientes. A su vez, le otorgaron el beneficio de poder ir a trabajar con su ropa al estilo heavy metal. La Justicia de Suecia entendió que su fanatismo era una parte muy importante de su vida y que jugaba un rol fundamental en su salud mental. Además, de condicionar su estabilidad económica.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Insólito
COMO EN EL LEJANO OESTE

Río de Janeiro aprobó una ley que premia a policías por matar delincuentes en enfrentamientos

Río de Janeiro aprobó una ley que premia a policías por matar delincuentes en enfrentamientos
La Asamblea Legislativa de Río de Janeiro aprobó una polémica ley que establece bonificaciones económicas para policías que maten delincuentes en enfrentamientos armados o confisquen armas de gran calibre. La iniciativa, impulsada por el diputado coronel Salema (PL), obtuvo 43 votos a favor y 16 en contra y ahora espera la sanción del gobernador Claudio Castro. Organizaciones sociales advierten que podría reeditar un escenario de violencia similar al del "bono del Lejano Oeste" en los años 90.
PARA LEER

Insólito: se amputó las piernas para cobrar el seguro y lo descubrieron

Insólito: se amputó las piernas para cobrar el seguro y lo descubrieron
Un cirujano británico de 49 años fue condenado en Reino Unido tras descubrirse que él mismo se había congelado las piernas con hielo seco para amputárselas y cobrar un seguro. Durante el juicio, se reveló que ocultó la verdad a médicos y aseguradoras, obteniendo más de 590.000 dólares de manera fraudulenta.