POLITICA

Insólito: una diputada propuso declarar al inodoro como "lugar para la paz, el progreso y protección"

Viviana Guzzo, diputada por Unión por la Patria, presentó un proyecto insólito para declarar de interés provincial al inodoro como "un lugar para la paz, el progreso y protección".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En un giro inesperado, Viviana Guzzo, diputada bonaerense por Unión por la Patria, presentó un proyecto para declarar de interés provincial al inodoro como "un lugar para la paz, el progreso y protección". La iniciativa, inspirada en la conmemoración del Día Mundial del Retrete 2024 establecido por la ONU, busca concientizar sobre la importancia del saneamiento como un derecho humano fundamental. Sin embargo, la propuesta fue rechazada para el debate en el recinto.

Inodoro: los tres ejes de la propuesta

La propuesta de Guzzo se basa en tres ejes principales:

El inodoro como "un lugar para la paz": Se reconoce que los conflictos, el cambio climático y los desastres naturales amenazan los sistemas de saneamiento, impactando negativamente en la paz y la seguridad de las comunidades.

El inodoro como "un lugar de protección": Se destaca el papel crucial del saneamiento en la protección de la salud pública y ambiental. Los sistemas inadecuados o dañados pueden causar contaminación y la propagación de enfermedades mortales.

El inodoro como "un lugar para el progreso": Se argumenta que el acceso a un saneamiento adecuado mejora la dignidad, transforma vidas y promueve el desarrollo. La inversión y mejoras en la gestión del saneamiento son fundamentales para lograr este objetivo.

En su proyecto, Guzzo cita datos de la ONU que estiman que 3.500 millones de personas no tienen acceso a letrinas seguras. La diputada también subraya la vulnerabilidad de mujeres y niñas en situaciones de saneamiento deficiente, lo que limita sus posibilidades de estudiar, trabajar y vivir con dignidad.

Aunque el proyecto no fue aprobado para su tratamiento en la Cámara de Diputados bonaerense, la iniciativa de Guzzo abre un espacio para reflexionar sobre la importancia del saneamiento como un derecho humano esencial para la paz, el progreso y la protección de la sociedad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diputados
LA NOVEDAD

Santa Cruz adhirió a la Ley Nacional de Cannabis Medicinal: qué implica

Santa Cruz adhirió a la Ley Nacional de Cannabis Medicinal: qué implica
La Legislatura de Santa Cruz aprobó la adhesión a la Ley Nacional 27.669 que regula la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial. Con 17 votos afirmativos, la provincia se incorpora a un marco normativo que promueve la producción, comercialización y exportación con fines medicinales e industriales, bajo control de la ARICCAME.