España: Pedro Sánchez convoca a elecciones anticipadas

El presidente lo hizo después de que su propuesta presupuestaria fuera rechazada por los legisladores; los comicios se celebrarán el 28 de abril.

Luego de sufrir un revés parlamentario que rechazó el presupuesto presentado por el ejecutivo, el presidente de España, Pedro Sánchez, convocó el viernes a elecciones generales anticipadas para el 28 de abril, resaltando las profundas divisiones políticas en el país. De esta forma, los ciudadanos españoles irán a las urnas por tercera vez en menos de cuatro años.



Sánchez, quien ya estaba bajo presión dentro de su propio partido socialista para reducir su presidencia, perdió su débil respaldo legislativo esta semana después de que los separatistas catalanes se unieron a legisladores de la oposición para rechazar su propuesta presupuestaria para 2019.



En una aparición televisada desde el Palacio de la Moncloa, Sánchez declaró que “entre no hacer nada y continuar sin presupuestos, o dar la palabra a los españoles, España debe continuar progresando, excluyendo la política de la crispación, creando empleo de calidad, ampliando los derechos y libertades, garantizando la protección social".



A pesar de haber derrocado a su predecesor Mariano Rajoy en junio del año pasado al ganar un voto de censura provocado por una condena de corrupción que afecta al conservador Partido Popular, la mayoría simple de Socialistas y partidos anti austeridad y nacionalistas regionales que se unieron en su momento en contra de Rajoy se desmoronaron en la última semana después de que Sánchez se rehusó a aceptar un diálogo respecto a la autodeterminación de Cataluña como parte de las negociaciones actuales con los separatistas.



Las encuestas de opinión indican que es poco probable que las elecciones produzcan a un claro ganador, situación muy lejana a la política bipartidista que dominó la escena política española durante décadas.



Aunque los Socialistas de Sánchez parecen tener ventaja, no parecen contar con el respaldo necesario para conformar un gobierno. Es poco probable que los Socialistas sean capaces de rebasar el umbral, incluso si llegan a un acuerdo con el partido Podemos, por lo que sería necesario un tercer partido.



Sin embargo, la posibilidad de que los nacionalistas catalanes se unan a cualquier coalición resultante podría quedar en riesgo por el actual juicio a decenas de políticos y activistas por su participación en el intento separatista de Cataluña de hace dos años.



diariopopular.com.ar


Más de Internacionales

Argentina vs Canadá: quien será el árbitro

Argentina vs Canadá: quien será el árbitro
El chileno Piero Maza dirigió dos de los partidos más importantes de la Scaloneta: la Finalissima ante Italia y en el histórico triunfo ante Brasil por las eliminatorias del año pasado.